Traumatismo cerrado de abdomen no reciente. A proposito de un caso clinico .2
-Tumores malignos primarios del hígado,
-Tumores malignos metastásicos del hígado,
-Tumores benignos del hígado (Hamartoma), que de forma silente podían encontrarse en ella no sustancialmente evidente y sirvieran como basamento de hepatopatía crónica, (V); algunos de ellos a descartar por estudios imagenológicos, que por cierto no fueron aplicados en esta paciente, a pesar de que su familia la transportó a diferentes instituciones; de ellas no se contaba con absolutamente nada, pues dichos Centros no acostumbran a entregar los complementarios, radiografías o biopsias de los pacientes, incluso pagadas, al ser solicitadas.-
Se llegó a pensar en un posible crecimiento lento del tumor ¨in situ¨, con elementos vasculares a tener en cuenta intraparenquimatoso, elemento que pudo condicionar lo que después se hizo corroborar por la RMN; cabe destacar que la punción abdominal negativa -sin devolver la tranquilidad- hizo alejar sin dudas la extrema urgencia del caso.- Para ello solicitamos de los familiares el Consentimiento Informado, (VI), toda vez que se trataba de un caso bien relacionado con la exploración quirúrgica a ser realizada, con larga trayectoria de espera preoperatoria, sin precisar relación directa de cualquier proceso precedente –no conocido- y por ello con una Intervención Quirúrgica a efectuar de inmediato, sin laparoscopía previa, con un Perfil Amplio de laboratorio sanguíneo que daba plenitud de confiabilidad.
El diagnóstico positivo encontrado (descrito por Imagenología) del Hematoma Organizado y bien definido nos favoreció la Conducta Consecuente de utilización epiploica, al asumir que por sus características absorbentes y su cercanía con el sistema inmunológico sin dudas favorecerían el éxito de la intervención realizada, alejando complicaciones, (VII), evitando abscedaciones futuras posibles, y al pensar así lo excelente que resultó que fuera virgen el abdomen -sin punciones previas, ni exposiciones instrumentales- lo cual evitó la presencia de colecciones sépticas, por contaminación.- Se utiliza el epiplón de forma diversa y variada, (IV), llevado en transposición de Omentun Mayus a médula espinal, investigación realizada con Harry Gold Smith de Boston que aún pueden aportar muchos resultados favorables.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
I. Morbilidad y mortalidad por traumatismo abdominal (2002 a 2004). Rev. Cubana Cir. [online]. 2007, vol. 46, n.3, pp. 0-0. ISSN 0034- 7493.
II. Origen, evolución y reflexiones sobre la medicina basada en la evidencia. Rev. Cubana Cir. [On line]. 2010, vol. 49, n.2, pp. 0-0. ISSN 0034-7493.
III. Historia de la cirugía del trauma. Rev. Cubana Cir. v.46 n.4 Ciudad de la Habana oct.-dic. 2007
IV. Reflexiones acerca del Pragmatismo en Cirugía. Rev. Habana ciencias méd. [on line]. 2007, vol.6, n.2, pp. 0-0. ISSN 1729-519X.
V. Herramientas.-— Última modificación 28/12/2009 13:26. Espacio en la UVS con herramientas para el aprendizaje y otras de utilidad para docentes y profesionales.
VI. El consentimiento informado en la práctica quirúrgica. Rev. Cubana Cir. [On line]. 2010, vol.49, n.2, pp. 0-0. ISSN 0034-7493.
VII. Absceso subfrénico.- Rev. Cubana Cir. v.47 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2008.