Guia para examen final de la asignatura de Enfermeria Familiar y Social en la especialidad de Licenc
				
				 Al dar las conclusiones brindamos al paciente y los familiares las orientaciones de enfermería específicas del caso y damos recomendaciones con los datos positivos encontrados; no pueden faltar las orientaciones y recomendaciones encaminadas a modificar el modo y estilo de vida sobre los hábitos higiénicos, la alimentación y el ejercicio físico.
  
 Finalmente planificamos la próxima visita medica que seria en el consultorio con el medico de la familia ajustada al grupo dispensarial a que pertenezca el paciente.
  
 Regresamos al consultorio y realiza por escrito el proceso de atención de enfermería al paciente y los familiares que incluye los siguientes datos:
  
 1)     Datos generales del paciente: Nombre y apellidos, edad, sexo, grupo dispensarial a que pertenece, historia obstétrica si es mujer, fecha de vacunación y citología.
 2)     Datos generales de la familia: Tipo de familia, fase del ciclo vital por la que se encuentra transitando, apgar familiar, percápita familiar, índice de hacinamiento, crisis que presenta.
 3)     Diagnostico médico. De este decir: Concepto, etiología, cuadro clínico, complementarios (valores normales y cifras que presenta el paciente), tratamiento médico con acción y reacción de cada uno.
 4)     Observación de enfermería: datos objetivos y subjetivos.
 5)     Necesidades identificadas por orden de prioridad según pirámide de Cáliz y Marlon.
 6)     Diagnósticos de enfermería por orden de prioridad del paciente y la familia.
 7)     Objetivos o expectativas por orden de prioridad según corresponda con el diagnóstico.
 8)     Plan de cuidados o acciones de enfermería encaminado a lograr los objetivos trazados.
 9)     Evaluación de la respuesta del paciente y la familia según los objetivos trazados.
  
 Modelo para la presentación del PAE a la familia.
  
 PROCESO DE ATENCIÓN A LA FAMILIA
  
 RESUMEN DE ATENCIÓN A LA FAMILIA
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 Área de salud
  
 POLICLÍNICO:__________________________________________
 MUNICIPIO: __________________________________________-
 CONSULTORIO: _________________________________________
 MEDICO: ______________________________________________
 ENFERMERA: _________________________________________
 ESTUDIANTE: ___________________________________________
  
  
 Dirección de la vivienda
  
  
  
 CIRCUNSCRIPCIÓN________________________
 C.D.R.______________________
 LIMITES GEOGRÁFICOS:
 SE COMUNICA AL NORTE: __________________________________
 SE COMUNICA AL SUR: _____________________________________
 SE COMUNICA AL ESTE: ____________________________________
 SE COMUNICA AL OESTE: __________________________________
  
  
 HISTORIA CLÍNICA____________________________
  
 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FAMILIA
 NÚCLEO FAMILIAR
  
  
 Miembro        Nombre y apellidos        Rol        Edad   Sexo        Escolaridad          Ocupación         Profesión   Salario
  
  
  
  
  
  
  
 FACTORES SOCIOECONÓMICOS
  
 Higiene Personal:       Buena: __________         Regular: ______________             Mala: _______________
 Cultura Sanitaria:       Buena: __________         Regular: ______________             Mala: _______________
 Situación Económica: Buena: __________         Regular: ______________           Mala: _______________
 Per cápita: _____________
  
  
 FUNCIONAMIENTO FAMILIAR:
 (APGAR FAMILIAR)
  
  
  
  
 Integración: _____________________________
  
  
 Familiograma: