Destacan 2 hechos: 
- La aparición de un enfisema subcutáneo moderado 
- Un neumoperitoneo debido a la laceración del peritoneo, que precisó la inserción de una cuarta cánula intraperitoneal, para que la operación pudiera continuar en el espacio extraperitoneal. 
DISCUSIÓN: 
El abordaje endoscópico para la reparación de las hernias inguinales, es perfectamente válido. 
Limita el traumatismo que caracteriza la cirugía tradicional. En mi opinión éste abordaje retroperitoneal, es una opción lógica y segura. 
CONCLUSIÓN: 
La naturaleza benigna de ésta técnica y la seguridad con que se realiza el neumoperitoneo permite a uno creer en la reparación herniaria mediante retroperitoneoscopio y resulta ser una nueva aplicación hoy ya realidad de la cirugía no-invasiva endoscópica. 
BIBLIOGRAFÍA: 
1) J.L. Duluco, Cirugía extraperitoneal por laparoscopia, pg:162. Editorial: Video Medica S.A. 1992 
2) J. B. Alain, Laparoscopia quirúrgica, pg: 162,E. Video M. 1992 
3) C. Ballesta López, Laparoscopia quirúrgica, pg:162, E. Video. S.A, 1992 
4) G.B. Cadiere, Cirugía extraperitoneal por laparoscopia ,pg:163, Editorial v m. 1992 
5) C, Ballesta López, Laparoscopia quirúrgica, pg:164, Editorial: Vieo Medica S, A. 1992