Infecciones respiratorias. Neumonias. Apuntes de neumologia. Apuntes de medicina
Autor: Pedro Martinez Alonso | Publicado:  26/01/2007 | Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina | |
Infecciones respiratorias. Neumonias. Apuntes de neumologia. Apuntes de medicina 3.


Tratamiento con agente etiológico conocido


neumologia_infecciones_tabla5



-Evaluación de la Antibioterapia: Alguna respuesta clínica en 48-72 horas / No cambiar terapia antes de 72 horas excepto en caso de deterioro / Pacientes Grupo I: 75% Rx limpia en 21 días / Paciente Grupo II resolución puede tardar 6 meses / Pacientes grupo I y II control Rx 30 días / S Pneumoniae 30% tiene resistencia intermedia en infecciones invasivas por lo que neumonías graves se recomienda comenzar con cefalosporina de 3ª generación + macrólido o levofloxacino.

 

-Complicaciones.

Pleuropulmonares: Derrame pleural (40%)- empiema, Atelectasia. Absceso, Excavación, insuficiencia respiratoria, síndrome de distress respiratorio del adulto (SDRA).

Extrapulmonares: Infección metastásica: meningitis, artritis, endocarditis, pericarditis, infartos esplénicos; Efecto tóxico -hipóxicos: Insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, infarto agudo de miocardio (IAM).

 

 

Neumonías Adquiridas en el Hospital

 

Neumonía desarrollada después de 48-72 horas desde el momento del ingreso. Letalidad 30-50%. Dadas por las condiciones del paciente (alteración del nivel de conciencia, enfermedades concomitantes, uso de antibióticos, antiácidos, alteración del mecanismo de la tos, procedimientos, otras infecciones) y de la flora. Las drogas pueden enmascararlas; por lo tanto, es importante el alto grado de sospecha.

 

Los gérmenes más frecuentes son: gramnegativos, Pseudomona aeruginosa, estafilococo aureus y anaerobios. Menos frecuentes: Neumococo y Haemofilus. El 50% de los casos son polimicrobianas. La expectoración puede guiar el tratamiento, pero es más importante cubrir los agentes más probables en cada institución. Pedir baciloscopia.

Puede necesitar un estudio invasivo

 

Prevención: lavado de manos, menos abuso de antibióticos y antiácidos (preferir sucralfato), asepsia, prevenir vómitos, eliminación de secreciones en pacientes con alteración del nivel de conciencia, prevenir atelectasias.

 

Neumonías en Inmunodeprimidos:

 

Gérmenes oportunistas. Letalidad > 70%.


neumologia_infecciones_tabla6



Generalmente polimicrobianos, y los cultivos son poco sensibles.

Diagnóstico Etiológico:

            Detección de Antígenos: Criptococo, Legionella, Aspergillus, candida

            Cintigrafia pulmonar: Neumocistis, sensibilidad del 45%

Exámenes invasivos: Toracotomía, fibrobroncoscopia, punción transtraqueal (plaquetas > 80.000), biopsia transbronquial, catéter telescópico protegido, lavado broncoalveolar.

 

Neumocistis Carinii:

Hongo que produce neumonías de inicio solapado: tos fiebre, adenopatías, Examen Físico y radiografía de tórax normales inicialmente; luego, condensaciones con nódulos múltiples. Leucocitosis relativa, inversión de leucocitos Linfocitos T helper//Linfocitos T supresores. Caen en insuficiencia respiratoria.


Tratamiento: (cotrimoxazol + corticoides). 50% coinfección con citomegalovirus (CMV), Expectoración con tinción especial: sensibilidad 50%.

Lavado broncoalveolar: 100% sensibilidad.

Biopsia transbronquial.




Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar