Anemia. Apuntes de hematologia. Apuntes de medicina 3.
Diagnostico y Clínica
Se caracteriza por pancitopenia e hipocelularidad de la médula ósea. No se encuentran células inmaduras en el frotis sanguíneo. Los síntomas son secundarios a la pancitopenia: palidez, tendencia a hemorragias mucocutáneas, infecciones (tardías). El cuadro clínico y evolución depende de la severidad de las citopenias.
Anemia mielodisplásica: trastorno adquirido de las células hematopoyéticas pluripotenciales. Con el tiempo pueden desarrollar leucemia aguda, síndromes mielodisplásicos, hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN).
Anemia Aplástica o Aplásica Severa: Granulocitos por debajo de 500 x ml, Plaquetas por debajo de 20.000 x ml, Reticulocitos corregidos bajo 1% (por debajo de 20.000ul).
Biopsia de médula ósea marcadamente hipocelular (< 25%).
Biopsia de médula ósea moderadamente hipocelular (25-30%).
Anemia Aplástica o Aplásica Muy Severa: Granulocitos por debajo de 200 e infección presente.
Examen físico: No se encuentra ni esplenomegalia ni hepatomegalia.
Diagnóstico: biopsia de médula ósea (el mielograma no es concluyente).
Pronostico: sobrevida 30% al año; si es leve, 80% al año.
Clasificación
Idiopática.
Hereditaria: Anemia de Fanconi, Disqueratosis Congénita, Anemia Aplástica Familiar, Preleucemias, Trombocitopenia amegacariocítica, Blackfan-Diamond.
Adquiridas: Radiación, químicos, citotóxicos, benceno, solventes, insecticidas
Idiosincrásicas: cloranfenicol, sales de oro, antiinflamatorios no esteroideos (AINES), anticonvulsivantes, antimetabolitos, antifúngicos, sulfamida, antitiroideos, antineoplásicos.
Virales: virus de Ebstein Barr, Hepatitis G, A, B, C, Parvovirus, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), citomegalovirus (CMV).
Inmunológicas: Hipogamaglobulinemia, Timoma, Hemoglobinuria Paroxística Nocturna, Embarazo, lupus eritematoso sistémico (LES)
Anemia mieloptísica: infiltración tumoral (1º o metástasis), granuloma, mielofibrosis, enfermedades por depósitos, osteopetrosis.
Tratamiento
Terapia de soporte: Transfusiones (plaquetas por debajo de 10.000 y hemoglobina por debajo de 7 + quelante de hierro), Antibióticos, Antivirales. Terapia definitiva: trasplante de médula ósea alogénico, inmunosupresión.
Tratamiento en Anemia Aplástica Severa
Terapias iniciales recomendadas
- Trasplante de médula ósea alogénico: Hermano compatible, donante relacionado no idéntico (5/6 locus de HLA). Indicación menores de 20 años y granulocitopenia con cifras de granulocitos inferiores a 200.
- Inmunosupresión: Indicación: mayores de 20 años y granulocitopenia con cifras de granulocitos por superiores a 200. ATG (Timoglobulina), ALG (Linfoglobulina) y metilprednisolona, Ciclosporina, Terapia combinada, para suprimir a los linfocitos que producen los anticuerpos autoinmune.
- Terapias alternativas o adyuvantes: Factores de crecimiento hematopoyéticos: G-CSF, GM-CSF, EPO, TPO, IL-3, SCGF / Andrógenos / Trasplante de médula ósea con donante no relacionado
Clínica de la Pancitopenias:
Trombocitopenia: cifra de plaquetas inferior a 140.000/ul / Leucopenia: leucocitos por debajo de 3.400 /ul / Anemia Normocítica normocrómica: hematocrito por debajo de 40% y hemoglobina por debajo de 14.
Bazo (+): secuestro esplénico: hipertensión portal, linfoma, leucemia, tumores, infecciones (endocarditis bacteriana aguda o subaguda, mononucleosis infecciosa, fiebre tifoidea), infiltrativa
Bazo (-): Falla Medular: biopsia de médula ósea hipercelular: infiltrativa, leucemia, mielodisplasia, hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN), déficit de B12 o ácido fólico.
Biopsia de médula ósea hipocelular: mielofibrosis, aplasia medular, mielodisplasias hipocelulares.