Diagnostico y tratamiento quirurgico tumor glomus carotideo. Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF27. El diagnóstico y el tratamiento quirúrgico del tumor del glomus carotideo en un servicio de cirugía cardiovascular el tratamiento de 5 casos. Sesión de poster fórum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
Sadek, A.; Muñoz García, R.; González López, M.
Cirugía Cardiovascular. Hospital Carlos Haya. Málaga
Introducción.
Los tumores del glomus carotídeo son lesiones de crecimiento lento, hipervascularizados, derivados de células de la cresta neural y que representan casi la mitad de los paragangliomas.
Objetivo.
Estudio retrospectivo de los tumores del glomus carotídeo en nuestro servicio desde 2005.
Pacientes y métodos.
Cinco casos (2 hombres, 3 mujeres). Edad media: 53 años (32-67 años). Presentación más común: masa cervical pulsátil. Ningún paciente refería antecedentes familiares de paragangliomas. Se descartó enfermedad diseminada en todos los casos. Diagnóstico mediante angio-TAC en 3 pacientes y angio-resonancia en 2 pacientes. Intervenidos mediante abordaje cervical y extirpación completa (resección subadventicial). Embolización preoperatoria en todos los casos. Ningún caso requirió reconstrucción vascular.
Resultados.
Según los criterios de clasificación de Shamblin, 2 casos eran de tipo III, 3 de tipo II. Tamaño medio: 3,7 cm (2,6-6 cm). No hubo eventos cerebrovasculares intraoperatorios ni postoperatorios.
Complicaciones menores: una disfonía leve y un caso con voz bitonal. En el seguimiento, un paciente ha fallecido por otra causa; resto permanece asintomático.
Conclusiones.
A pesar de la baja incidencia de los paragangliomas carotídeos, es una patología con indicación quirúrgica, tratada por cirujanos cardiovasculares de nuestro servicio presentando altas tasas de curación y baja morbimortalidad.
Contenido relacionado: Otras comunicaciones del XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
