Reparacion insuficiencia aortica remodeling anillo coroneo. XI Congreso SACCV
Nº 1. Reparación de la insuficiencia aórtica y remodeling de raíz con anillo coroneo. Sesión de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
Resúmenes de comunicaciones.
Rey Carreras, E.; Hamzeh García, G.; Cubero Idoiaga, A.; Crespo De Hubsch, A.; Voces Sanchez, R.; Aramendi Gallardo, J. I.
Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital de Cruces. Barakaldo. Vizcaya.
INTRODUCCIÓN:
Presentamos nuestra experiencia inicial con la cirugía reparadora de la insuficiencia aórtica aislada o remodeling de la raíz aórtica (Operación de Yacoub) en pacientes con dilatación de raíz.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Desde 2009 hemos realizado ésta técnica en 21 pacientes. En 12 casos la patología fue únicamente valvular. En los 9 casos restantes la insuficiencia aórtica presentaba además dilatación del anillo y de la raíz y se realizó la técnica de Yacoub con implantación de anillo subaórtico Coroneo en 6 casos. Realizamos un seguimiento al mes, 6 meses, año y dos años de la cirugía.
RESULTADOS:
La edad media fue 50 años. El tiempo medio de isquemia en la reparación aórtica aislada fue 46 minutos y en la cirugía de remodeling fue 139 minutos.
No hubo mortalidad operatoria. Reoperación por insuficiencia aórtica significativa 9% (2 casos), En 19 casos el ecocardiograma perioperatorio y de control mostraba una reparación eficaz con una insuficiencia mínima residual.
CONCLUSIONES:
La reparación de la insuficiencia aórtica mediante plicatura central es una técnica intuitiva y reproducible. El remodeling de Yacoub con anillo Coroneo permite una reparación duradera evitando la dilatación anular y es nuestra técnica de elección en la dilatación de raíz con anillo dilatado.
Contenido relacionado: Otras comunicaciones del XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
