Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2000 - 2001
Autor: PortalesMedicos .com | Publicado:  10/10/2001 | Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR.. , Examenes de Enfermeria. EIR | |
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2000 - 2001 .3

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para el EIR visite las secciones:

- Simulacros de examen EIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes EIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes interactivos por especialidades


30. ¿Cuál de los siguientes factores se relaciona con la incontinencia urinaria de esfuerzo?:

Cambios degenerativos de la musculatura pélvica.
Lesión medular.
Desorientación.
Dificultad para la deambulación.
Disfunción neurológica.

31. ¿Qué tipo de ejercicios debe recomendarse a un paciente con una extremidad escayolada para ayudarle a mantener la fuerza muscular en la misma?:

Isotónicos.
Isocinéticos.
Aeróbicos.
Dinámicos.
Isométricos.

32. Para realizar la técnica del lavado gástrico a un paciente con intoxicación medicamentosa usted deberá colocarle en posición de:

Decúbito lateral derecho.
Decúbito supino.
Trendelenburg.
Decúbito lateral izquierdo.
Fowler.

33. Usted va a iniciar la sueroterapia a un paciente cuya pauta de tratamiento es de 60 mL/h. ¿A qué ritmo debe fijar el goteo?:

8 gotas/minuto.
16 gotas/minuto.
20 gotas/minuto.
34 gotas/minuto.
42 gotas/minuto.

34. En la Historia de los Cuidados se considera que la primera enfermera fue:

Marcela.
Débora.
Fabiola.
Paula.
Trótula.

35. El lugar donde los ciudadanos de la Grecia clásica acudían a curarse heridas, a que les diagnosticaran una determinada afección, o a tratarse una enfermedad de forma puntual, se denominaba:

Iatrion.
Xenodochia.
Valetudinaria.
Templo.
Diaconía

36. Las Beguinas desempeñaron un papel crucial en la enfermería de los siglos XII y XIII como:

Orden religiosa dedicada al cuidado de los enfermos hospitalizados.
Grupo de mujeres laicas, organizadas alrededor de distritos parroquiales, que cuidaban a los enfermos en sus domicilios.
Nodrizas que participaban en la crianza y educación de los niños.
Orden mendicante especializada en el cuidado de los enfermos leprosos.
Comadronas que atendían partos en los domicilios.

37. Desde la perspectiva del Modelo de Cuidados propuesto por Dorothea E. Orem, la enfermera da por finalizada su intervención cuando el paciente consigue el máximo grado de:

Adaptación.
Independencia.
Autocuidado.
Recuperación.
Armonía.

38. Los diagnósticos de enfermería aceptados por la NANDA (North American Nursing Diagnosis Association) se clasifican en base a:

Patrones de salud funcional.
Necesidades básicas.
Requisitos de autocuidado.
Sistemas corporales.
Patrones de respuesta humana.

39. La Teoría Transcultural fue propuesta por:

Madeleine Leininger.
Hildegard Peplau
Dorothy Johnson
Betty Neuman
Imogene King

40. Señale la alternativa correcta en relación con los problemas interdependientes:

Su formulación se debe realizar empleando la terminología médica.
La enfermera puede tratarlos de forma independiente.
Deben ir acompañados del factor relacionado.
No es responsabilidad de la enfermera identificarlos.
Se clasifican en función de los patrones de salud.

41. Señale cual de las siguientes manifestaciones es más frecuente en los pacientes con esclerosis múltiple:

Afasia.
Debilidad muscular.
Marcha festinante.
Esteroagnosia.
Arreflexia.

42. ¿Cuál es la finalidad de retirar las flictenas en las quemaduras de segundo grado?:

Evitar la infección.
Facilitar la cicatrización.
Reducir el dolor.
Favorecer la absorción del tratamiento tópico.
Valorar las zonas de necrosis.

43. Los resultados analíticos de un paciente con mieloma múltiple en tratamiento con quimioterapia son: leucocitos: 6’5 x 1000 L; hematies: 4’1 Mill/mm3 ; plaquetas: 90.000/mm3 ; calcio: 9 mg/dL; K+: 4’2 mEq/L y Na+: 143 mEq/L. En relación con estos datos, ¿qué complicación puede presentar este paciente?:

Infección.
Desequilibrio hidroelectrolítico.
Metástasis ósea.
Anemia.
Hemorragia.

Para realizar online exámenes interactivos tipo test de preparación para el EIR visite las secciones:

- Simulacros de examen EIR (preguntas y respuestas)

- Exámenes EIR interactivos con acceso directo a la respuesta correcta

- Exámenes interactivos por especialidades

Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar