Adolescencia y drogadiccion 2.
				
				 SINTOMAS FISICOS 
Piel caliente o enrojecida 
Taquicardia 
Confusión o Desorientación 
Visiones 
Trastornos del apetito 
Perdida de peso 
Trastornos del sueño 
Fatigabilidad o Intranquilidad 
Dolores de cabeza, Temblores 
Deterioro de la higiene personal 
OTROS INDICIOS 
Se transforma su manera de vestir y hablar 
Misteriosa desaparición de dinero, ropa u otros objetos de valor, medicamentos etc. 
Accesorios típicos de los consumidores de drogas (restos de hierbas, latas o pomos plásticos de refresco o cerveza modificados , cucharas quemadas, spray de salbutamol , polvo de hornear o bicarbonato etc.) 
Utilización de Inciensos u otras sustancias que expelen olor para neutralizar el de la marihuana 
Señales de quemaduras o manchas de sangre en sus ropas 
FACTORES DE RIESGO INDIVIDUALES 
Adolescente fumador de tabaco 
Adolescente que no estudia ni trabaja 
Amistad con compañeros con problema de conducta 
FACTORES RELACIONADOS CON EL CONSUMO 
Maltrato 
Sujetos con baja autoestima o sobrestimulación positiva 
Rasgo de personalidad que provocan incapacidad para luchar contra los obstáculos y problemas creados en su ambiente (autocontrol deficiente o ausente) 
Consumidor prolongado de sustancia psicoactiva 
Conductas antisociales 
Adolescentes hijos de padres con ingresos altos 
Trastornos Mentales (TDAH, T Depresivo, T Neurótico, D Mental 
FACTORES DE RIESGO FAMILIARES 
 
 Familias facilitadoras de dinero 
Incomprensión 
Crisis Familiares 
Violencia Familiar 
Carencia Afectiva 
Padres Ausentes 
Consumo de tabaquismo y/o alcohol 
Desatención de los padres 
Ausencia de valores positivos 
FACTORES DE PROTECCION 
 
 PRACTICA DEPORTIVA CONSTANTE 
Contribuyen a la prevención del consumo de la sustancia nociva 
Uso adecuado del tiempo libre 
Propiciar encuentros para el esparcimiento el intercambio familiar 
Inculcar valores positivos con nuestro ejemplo 
Confianza 
Preocupación y dedicación por los niños 
Poseer un humor positivo determinado por la capacidad de REIR 
Reconocimiento de lo positivo 
PORQUE UN ADOLESCENTE CONSUME 
Desconocimiento 
Curiosidad 
Experimentar algo nuevo 
Presión del grupo y ser aceptado 
 
 Enfrentar el Estrés 
Evadir los problemas 
Evitar el aburrimiento 
Expresar independencia 
Hostilidad, Desafiar la Autoridad, Obtener Placer, Desinhibirse 
Presuposición Genética 
EFECTOS NEGATIVOS DE LA DROGA SOBRE LA SALUD 
SNC 
Ansiedad, irritabilidad, conductas violentas, dolores de cabeza, vértigos, temblores, insomnio, trastornos de la atención, memoria y aprendizaje, percepción distorsionada de la realidad, dificultad para pensar y resolver problemas enlentecimiento mental afectación del equilibrio dificultad para quedarse dormido y/o pesadillas. 
También pueda haber convulsiones cuadro de locura dados por ideas delirantes de persecución y daño, alucinaciones así como destapar la Esquizofrenia en sujetos predispuestos. Además esta descrita la depresión con ideas y conducta suicida. 
CARDIOVASCULAR 
Palpitaciones, extrasístoles, aumento de la presión arterial, pulso rápido, dolores precordiales, aumenta el nivel de grasa en sangre, después se acumula estrechando la arteria y endureciéndola todo esto determina la aterosclerosis, aumenta la frecuencia del Infarto del Miocardio, MUERTE por arritmia AVE, y favorece los problemas circulatorios. 
RESPIRATORIO 
Cáncer de Pulmón, bronquitis crónica, faringitis, laringitis, falta de aire, enfisema.