Esfigmomanómetro aneroide

Tipos de manguitos
Existen manguitos para recién nacidos, lactantes, escolares, adultos y para muslo.
El tipo de manguito dependerá del tamaño del brazo.
La longitud de la cámara de goma debe corresponder 80 % del perímetro del brazo.
La anchura de la cámara de goma debe corresponder 40 % del perímetro del brazo.
La anchura de la cámara de goma multiplicada por 2,5 define el perímetro del brazo.

Con el uso de un manguito más angosto la presión se sobreestima, pudiendo catalogar erróneamente a una persona como hipertensa (personas obesas).
Con el uso de un manguito más ancho la presión se subestima.
El tipo de manguito dependerá del tamaño del brazo.
Selección del manguito adecuado
Mida la distancia entre el acromion (hombro) y el olecranon (codo) y marque el punto medio.
Mida aquí el perímetro del brazo.
Para un adulto con una circunferencia de brazo entre 26 y 33 cm, utilice el manguito estándar de adulto (12 cm de ancho).
Una persona obesa generalmente tiene un perímetro de brazo mayor a 33 cm.
Si no cuenta con un manguito adecuado para personas obesas, la medición de la presión arterial se puede realizar en el antebrazo

Otra posibilidad es medir en el muslo, con el fonendoscopio situado sobre la arteria poplítea
En escolares con perímetro de brazo entre 26 y 33 cm, utilice un manguito de adulto.
Técnica de medición

Ubique la arteria braquial por palpación en el lado interno del pliegue del codo

