Rendimiento funcional aerobio-anaerobio de ciclistas dominicanos de alto rendimiento.2

En el cuadro 2 se reflejan los resultados, del Consumo Máximo de Oxigeno (MVO2) Hededle, Consumo Máximo de Oxigeno (MVO2) MMMM, del VO2/KG y del pulso de oxigeno respectivamente en los ciclistas de Ruta y Pista.

Aunque se aprecian valores promedios ligeramente más altos de estos indicadores en los ciclistas de pista, el análisis de varianza realizado no mostró diferencia significativa para un nivel de P ≤ 0,05.
En los gráficos 1 y 2 se muestran los resultados de los indicadores estudiados a nivel del umbral del metabolismo anaerobio. Como puede observarse en el gráfico 1 los ciclistas de Ruta tendieron a presentar tiempos de aparición del uman ligeramente más tardíos que los ciclistas de Pista.

También se aprecia en el gráfico 2 que fueron los ciclistas de ruta los que arrojaron los mayores porcentajes de frecuencia cardiaca y de Consumo máximo de oxígeno en el umbral. No se constataron diferencias estadísticamente significativas entre pisteros y ruteros en ninguna de las comparaciones realizadas de los indicadores a nivel del uman

En el cuadro Nº 3 se muestran los resultados de las correlaciones entre algunos de los indicadores estudiados en la totalidad de los ciclistas. Se observaron correlaciones positivas y significativas entre los indicadores aerobios y el tiempo de aparición del umbral, y correlaciones negativas también significativas entre la edad deportiva y los porcentajes de frecuencia cardiaca y el porcentaje de VO2 en el umbral.