Conjuntivitis infecciosa. Conjuntivitis virales.2

En esta imagen se aprecian folículos conjuntivales, secundarios a conjuntivitis adenovírica.

Infiltrados subepiteliales típicos de la infección ocular por adenovirus.
Queratoconjuntivitis causadas por enterovirus
· Enterovirus 70.
· Coxsackie A24.
Queratoconjuntivitis epidémica hemorrágica
Es una enfermedad viral, producida por el enterovirus 70 y Coxsackie A 24, que se propaga rápidamente y de forma epidémica.
Inicio rápido, después de un período de incubación de 24 a 48 horas. Conjuntivitis folicular aguda. Se aprecian hemorragias subconjuntivales que se localizan en la conjuntiva bulbar superior inicialmente, por lo que para hacer su diagnóstico se le manda al paciente a mirar hacia abajo.
Secreción mucopurulenta abundante.
Queratitis punteada superficial y transitoria. Nódulo preauricular doloroso bilateral.
Tratamiento
· Tomar las medidas epidemiológicas y el aislamiento del paciente.
· Fomentos fríos, Antihistamínicos.
· Tratamiento de las complicaciones que puedan aparecer.
Los pacientes son contagiosos aproximadamente 7 días desde el comienzo de las manifestaciones clínicas.
Autolimitada, dura 10 días o menos.
Conducta epidemiológica ante un brote de conjuntivitis hemorrágica:
· Aislar al paciente.
· Exudado conjuntival.
· Encuestas epidemiológicas en centros de trabajo, escuelas y círculos infantiles.
· Control de foco.
· Suero pareado ??
· Eliminar vectores (guasasas, moscas, etc.).
· Eliminar vertederos.
· Lavados frecuentes de manos y uñas.
· Orientar el uso individual de los objetos personales: toallas, pañuelos, ropa de cama, la cual debe cambiarse diariamente.

Se aprecian hemorragias en la conjuntiva bulbar, típicas de la queratoconjuntivitis hemorrágica epidémica.
Infecciones por Chlamydias
Las Chlamydias son clasificadas actualmente como bacterias, son incapaces de producir su propio ATP y por ello son parásitos intracelulares obligados el género Chlamydia incluye 3 especies:
· Chlamydia trachomatis.
· Chlamydia pneumoniae.
· Chlamydia psittaci.
Espectro de infecciones oculares causadas por Chlamydia:
1) Tracoma: es producido por los serotipos A, B, Ba y C de Chlamydia trachomatis. Se transmite ojo a ojo. El tracoma es una enfermedad endémica en países subdesarrollados de África y Asia, es la mayor causa de ceguera prevenible.
2) Conjuntivitis de inclusión del adulto (infección venérea producida por los serotipos D a K de Clamidia trachomatis).
3) Síndrome oculoglandular de Parinaud (producido por las variantes L1, L2 y L3 de Chlamydia trachomatis, que son agentes causales del linfogranuloma venéreo. El síndrome incluye conjuntivitis y linfadenopatía cervical y preauricular grande, es raro.
4) Conjuntivitis folicular inespecífica (causada por Chlamydia pneumoniae y Chlamydia psittaci.)