Programa de niños cardiópatas en Barrio Adentro
Dr. José Luis Villegas P. Medicina General Integral Barrio Adentro.
Si desea descargarse la serie de diapositivas original, haga clic en el enlace “Programa de niños cardiopatas en Barrio Adentro.ppt” al final del artículo.

Sistema Público de Salud
La puerta de entrada son los médicos que están más cerca de la comunidad, los que están en Barrio Adentro I (consultorios populares o ambulatorios). Si allí se detecta algún indicio de cardiopatía, el médico debe pedir una radiografía de tórax o electrocardiograma que se realizan gratuitamente en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI). Si aparece una anormalidad, el paciente debe ser remitido a un hospital que tenga cardiología infantil
Red de enlace de barrio adentro
· Dispensarización familiar en comunidad
· Captación de niño con cardiopatía congénita
· Ingreso a protocolo de niños cardiópatas a barrio adentro
Camatagua | CDI | Carmen de Cura | Dr. Pedro R. Montes |
Francisco Linares Alcántara | CDI | Sector 1 calle 5. Paraparal | Dr. Francisco Iznardi |
Girardot | CDI | Antiguo Módulo San Carlos, Pedro José Ovalle | Dr. Ángel J. Márquez |
CDI | Maracay, Urb. San Carlos, entrada al Barrio los Cocos frente al viejo torreón. | José Zowaín |
CDIQX* | Maracay, sector Las Delicias. Calle Piar al lado del Mercal. Barrio la Cooperativa | Dr. Alfredo Conde Jahn |
CDI | Zona industrial San Jacinto. Edificio Ipasme, al lado bomba BP. Madre María | Lina López de Romero |
José Rafael Revenga | CDI | Sector Las Rosas, antiguo ambulatorio Corposalud. El Consejo | Doña Belencita Briceño |
Santiago Mariño | CDI | Valle Lindo | |
CDI | Anca, sector Gonzalito. Av. Intercomunal Maracay-Turmero | Carlos Hosto P. |
San Sebastián de Los Reyes | CDI | San Sebastián | Dr. Santiago Perrone |
Sucre | CDI | Av. Principal La Carpiera, Barrio Bolívar, Cagua | Joaquín Zowaín |
Zamora | CDI | San Francisco de Asís, carretera Villa de Cura-San Francisco | Napoleón Guaritagua |

Cardiopatía congénita significa malformación cardiaca.
El térmico "congénita" quiere decir que se nace con ella, y "malformación" hace referencia a una alteración anatómica (de la forma) del corazón que impide su funcionalismo normal. El hecho de que aparezca en el nacimiento no significa que obligatoriamente deba de dar síntomas o pueda detectarse con la auscultación en los primeros día de vida; es más, muchas veces resulta inevitable su descubrimiento tardío ya que los síntomas pueden estar ausentes inicialmente y la auscultación cardiaca resultar normal durante las primeras semanas, meses o incluso años de vida.