Las gammapatías monoclonales representan un grupo diverso de trastornos caracterizados por la existencia de una clona (células genéticamente idénticas) de linfocitos o células plasmáticas que tienen capacidad de producir una inmunoglobulina o un fragmento de la misma, que puede detectarse en sangre y/u orina en forma de una banda o componente monoclonal. De ellas, el Mieloma Múltiple representa el 19% solo superada por la denominada gammapatía monoclonal de resultado incierto. Pueden ser clasificadas como malignas, de significado incierto, idiopática o transitoria (este último caso puede desarrollarse en pacientes trasplantados renales debido al tratamiento inmunosupresor y más frecuentemente en edad avanzada). El mieloma múltiple o enfermedad de Kahler es el prototipo de gammapatía monoclonal maligna y constituye la neoplasia de células plasmáticas más frecuente.