El cateterismo o sondaje vesical es una técnica que se debe de aplicar  en ciertas situaciones en la cual el paciente se encuentre con alguna  patología o enfermedad que le impida poder miccionar por sí mismo, y por  ello necesite de un catéter externo para poder conseguir vaciar la  vejiga.
					 					
				
				
						La administración de medicación vía intramuscular es muy común de  utilizar debido a la rapidez de la absorción del fármaco que se haya  utilizado en dicha modalidad de administración de fármacos. Podemos  puncionar en diferentes músculos, consiguiendo una efectividad más  rápida que en muchas otras técnicas. 
					 					
				
				
						La administración de fármacos por vía oral es un método muy común  utilizado para dar medicación a pacientes que precisen ser tratados de  alguna patología o enfermedad. Podemos encontrar muchas presentaciones  de los fármacos que queramos administrar, con sus respectivas  consideraciones que deberemos de seguir para intentar conseguir un  efecto optimo del medicamento administrado. 
					 					
				
				
						El sondaje nasogástrico o sondaje gastrointestinal es muy común de  realizar en pacientes que sufren alguna dificultad o patología que les  impida ingerir cualquier tipo de alimento de manera normal. Es por ello  que se recurre a la inserción de una sonda para poder conseguir que el  paciente pueda ingerir la cantidad de alimento necesaria para su  alimentación.
					 					
				
				
						La retirada de puntos de una herida es un procedimiento en el cual se  debe de tener en cuenta ciertos aspectos de tal herida tales como  infección, dehiscencia, etc. Es importante mantener una espera  aproximada entre 7 y 10 días desde la intervención de la herida hasta  quitar los puntos para evitar complicaciones.