Si tu hija fue gemela no indicas qué lugar ocupa en relación con el otro gemelo.

Fue la primera o la segunda, en nacer.

Esto es importante para ver qué tipo de retardo tuvo que enfrentar la Dra. En su nacimiento y la relación que existe entre esta y el trabajo de parto.


Pero como no dejas este referente. . . Te integro la tabla de Medición del Apgar que es utilizada por los Médicos.

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Escala de Apgar Para Los Recién Nacidos


El recién nacido es sometido a cinco exámenes sencillos (por cada uno le dará una puntuación de 0 a 2), a un minuto y cinco minutos después de nacer.

Si el bebé tiene problemas una puntuación adicional será hecho, a los diez minutos.

Se considera normal una puntuación de 7 a 10.
Mientras que 4 a 7 necesitará a menudo medidas resucitivas.
Un bebé con 3 y menos requiere técnicas de resucitación inmediatas y más radicales.


(Como la tabla no me es permitido exponerla y se desajustan los parámetros te dejo la web donde está el referente).


http://pregnancy.about.com/library/spanish/blspapgar.htm


En estas 2 páginas También explican los referentes a tomar en cuenta con el Apgar:


http://es.wikipedia.org/wiki/Test_de_Apgar

http://kidshealth.org/parent/en_espanol/embarazo/apgar_esp.html


Espero que con esta información, sea contestada y aclarada tu duda.
_________________________
Para los Enfermos...
Solo Hay una sola Medicina, la que lo Cura

Lo demás es Negociar con su Dolor