Hola, chaval, lamento que lo estés pasando tú también mal por esto.

No soy un experto, pero dada mi afección algo llevo ya leído sobre la fuga venosa (lo mejor es artículos publicados en revistas médicas y enciclopedias urológicas)

Te recomiendo que vayas YA a un urólogo y te haga un estudio andrológico, esto es:
i) rigiscan (duermes con un aparato durante dos o tres noches y éste registra si tienes erecciones, cuánto duran y de qué calidad) Así sabrás a ciencia cierta si tienes erecciones nocturnas o no y al menos sabrás qué pasa con las erecciones matutinas (deberían estar, pero a veces nos desperamos sin ellas)

ii) ecodoppler de pene. Te inyectan PGE1 (10 ó 20 mcg es lo normal) y deben tomar medidas del flujo sanguíneo durante 20 o 30 min. Te darán valores de velocidad de pico sistólico (entrada de sangre, para ver si tu problema es arterial) y de velocidad de fin de diástole (cuyo valor nulo pasados varios minutos indica que el sistema venooclusivo está indemne, es decir, que tu problema no es fuga venosa)

iii) si los médicos lo consideran, te harían una cavernosografía. Ahí sí ya ven exactamente qué pasa con el árbol vascular y el estado de los cuerpos cavernosos.

VE A UN URÓLOGO. ES LO MEJOR. PERO TEN CUIDADO. INFÓRMATE BIEN DE CÓMO SE HACEN LAS PRUEBAS. EXIGE RESULTADOS POR ESCRITO QUE PUEDAS LLEVAR A OTRO URÓLOGO COMO SEGUNDA OPINIÓN.

--> a mí me diagnosticó un sinvergüenza fuga venosa midiendo la velocidad de aporte arterial y de fin de diástole con mi pene EN REPOSO, sin inyectar nada para activar el mecanismo oclusivo. En toda la bibliografía que mires, esto es un procedimiento mal realizado y carece de valor diagnóstico. CUIDADO.

Mi consejo. Sé que es duro. No llego a los 30 y tengo problemas de este tipo. En mi mejor edad en todos los sentidos el destino me ha dado este batazo en las rodillas.
Pero lo peor que puedes hacer es angustiarte y deprimirte. Créeme, lo sé por experiencia.

Ánimo y mucha suerte.

JA