Hola, me llamo Carlos y quisiera compartir mi situación para ayudar a quien lo necesite.

Levo 9 años con alopecia areata y a diferencia de los miles de dermatólogos que he visitado, yo si conozco los motivos por los que esta me apareció y también una forma natural no definitiva de combatirla.

CAUSA

1.-En primer lugar: por una predisposición genética, ya que en mi familia veo claramente antecedentes de problemas dermatológicos serios.

2.-En segundo lugar: un desencadenante psicológico. No se si conocen al Dr.Hammer, este habla de la unión entre lo psicológico y lo físico. Habla de que la alopecia areata, la soriasis y demás enfermedades de la piel tienen un motivo psicológico que las hace aparecer. El motivo es la necesidad de que los que están a tu alrededor no invadan tu espacio, de que se mantengan a unos metros y así no invadan tu espacio, normalmente inseguro. Cosa que lograremos cuando se percaten de nuestra alopecia. Debo recalcar que dependiendo de la predisposición genética, esta situación psicológica puede ser mas o menos intensa para que produzca alopecia areata. No vayamos a creer que por tener alopecia vamos a necesitar psicólogos y antidepresivos.

Esto aunque no lo parezca es un mensaje positivo, ya que la enfermedad física es el principio de la curación de la enfermedad psicológica y la psicológica en el futuro curará la física. Ya que con nuestra enfermedad lograremos que la gente que nos rodea no invada nuestro espacio de inseguridad y nos den un tiempo (para cada cual mayor o menor) para que arreglemos nuestras "debilidades" psicológicas y con ello nuestro problema físico.


Cambiando de tema y hablando de soluciones a corto plazo quiero comentar que he probado el 95% de los remedios que compartís y como a todos, me han funcionado durante un tiempo, pero luego el pelo volvió a caer. Por eso he tomado la determinación de que paso de destrozarme por dentro y por fuera con productos de farmacia.

Viajando por Marruecos conocí a un fantástico hombre con el mismo problema y me comentó cómo él había solucionado el problema temporalmente de forma totalmente natural. Personalmente opino que si vamos a tener esta "enfermedad" mucho tiempo, mas vale usar productos naturales que no nos perjudican.

SOLUCIÓN NATURAL:

1.- LECHE TREZNA: Se obtiene de una gran variedad de plantas que al partir sus ramas brota un liquido blanquecino parecido a la leche. Este lo esparciremos por la zona afectada dependiendo del grado de irritación que cada uno tenga, este conocimiento lo obtendremos con el tiempo y la experiencia en nosotros mismos.

2.- AJO: Este lo aplicaremos una vez la "leche" haya sido absorbida por la piel y lo frotaremos por toda la zona afectada. No irrita, pero si mantiene una higiene en la piel y favorece el crecimiento del pelo.

Opino que cada cual investigue, si no le es posible acceder a la "leche Trezna", hay otras formas naturales de irritar la piel.

Ah, también recomiendo leer el libro "El poder del ahora" de Eckart Tolle y que se informen sobre el Dr.Hammer, es medicina moderna (científicamente contrastada).

Os deseo mucha felicidad y os recuerdo que esta se encuentra especialmente durante el camino, no en la meta.