Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: Anonimo
Asunto: Re: Taquicardia-ansiedad

El padecer de ansiedad tras la muerte de un familiar es una reacción totalmente fisiológica y no debe catalogarse como patológica a corto plazo. Si a medida que pasa el tiempo los síntomas no disminuyen o incluso aumentan, sería aconsejable una valoración psiquiátrica para considerar la posiblidad de psicoterapia o medicación.
Independientemente de eso, las palpitaciones frecuentes deben ser valoradas por un especialista cardiólogo, para descartar la presencia de una patología estructural de base para, una vez aclarado este punto, enfocarse de lleno en el tratamiento del cuadro ansioso-depresivo.



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar