Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: FerTomini
Asunto: Re: Consulta sobre glucosa e higado graso

Hola, soy Fernando, tengo 34 años y quisiera hacer una consulta: hace un mes aproximadamente tuve un cuadro con síntomas como dolor abdominal, cansancio, pero no tenía ni vómitos ni diarrea. Esto duró un par de días y luego volví a la normalidad, pero a la siguiente semana otra vez. Entonces hice una consulta médica y me recetaron ranitidina, mientras tanto análisis de orina y sangre, y ecografía abdominal. A los 15 días cuando me hice todos los estudios volví con el médico y me dijo que tenía el hígado graso y alta la glucosa, 129mg/dl. Entonces me dijo que no podía comer: dulces, harína de trigo, alcohol y que caminara 1hs por día. Volviendo a consulta en 60 días. Mi consulta es la siguiente: que alimentos específicamente debo evitar? Como reemplazo la harina de trigo siendo que es la base de casi todo? Esto es diabetes ya o en algún momento voy a poder consumir estos alimentos? por último: es posible que algún virus haya causado todo? Quiero aclarar que el mes anterior a hacerme los estudios clínicos me había hecho los análisis de sangre de rutina para el documento de salud laboral, y allí no me informaron nada sobre el nivel de la glucosa, además de que no tengo ningún familiar con diabetes. Aclaro también que muy rara vez consumo alcohol y si bien mi dieta no incluye muchas verduras, tampoco es muy ata en grasas, mucho menos fritos. Desde ya muchas gracias.



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar