Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: Naturópata
Asunto: Re: Pues tienes un organismo, al limite de fallar.



Pues de entrada lo que estas describiendo, son los síntomas de un grado alto de isquemia corporal.

Referente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Isquemia


Pero juegas sucio, no indicas cuanto pesas y cuál es tu estatura, datos importantes para ver tu estado físico.

Que exámenes NECESITAS.

NO LOS EXÁMENES SALEN SOBRANDO, HOY.

Cuando llevas malos hábitos y tienes ya referentes familiares de ACV, es solo cuestión de tiempo de tener los mismos cuadros que tus parientes.

Por esto mi comentario que juegas sucio (Nada personal; ya que el jugar sucio; es contra tu persona).


QUE TIENES QUE HACER:

DEJAR LAS CARNES ROJAS Y LAS GRASAS DE ORIGEN ANIMAL.

TODOS LOS PRODUCTOS ENLATADOS Y CONSERVAS.

TODOS LOS EMBUTIDOS:

TODAS LAS PASTAS Y DERIVADOS DE LA LECHE.


Comer al día; una ración extra de frutas y 2 de verduras. . .

En interne encuentras el plato del buen comer, hay que seguirlo en sus niveles de dieta.

Dividir estos platillos en 5 o 6 raciones al día.

POR CUANTO TIEMPO. . . MIENTRAS VIVAS.


LO OTRO ES:

Realizar ejercicio:

De ser posible diario, nada de matarse los primeros días y luego abandonarlo tienes que llevar el ejercicio por niveles e ir incrementándolo hasta alcanzar tus niveles de pulsaciones cardiacas a estos niveles:

Para tener los beneficios del ejercicio sea Cardiovascular o de desarrollo muscular sano.


TABLA FÁCIL:

Para saber cuál es nuestro referente personal:


EJEMPLO:

La frecuencia cardíaca en reposo (FCR).

La frecuencia cardíaca máxima (FCmáx.)

Para saber nuestra FCR se toman por las mañanas y antes de incorporarnos de la cama o movernos de lugar.

Se toman en el cuello, en 15 segundos se cuentan y se multiplican por 4 para tener las de un minuto.



Para hombres:

FCmax = ((210 – (0,5 * edad en años)) – 1% del peso) + 4.


Para mujeres:

FCmax = (210 – (0,5 * edad en años)) - 1% del peso.


Pero este dato es el nivel de las máximas y de esto para que el ejercicio se benéfico y no exista peligro de causar daño en el corazón.

Hay que llevarlas a un máximo del 60%. . . Si no hay costumbre de ejercicio.

De hacer Ejercicio Regularmente. . . Se puede llegar al 80 % pero no es recomendable llevarlas a un nivel mayor.

Recuerda que con la costumbre este nivel tiene que ser más bajo y cómodo con el pasar del tiempo de ejercitarse.

Pero tu meta es llegar al nivel de una persona que lleva tiempo ejercitándose.


De no hacerlo el peligro y las consecuencias; ya las conoces.

Son dolorosas y muy traumáticas.


Mucha suerte y se constante.



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar