Por último, en lo que
respecta a las patologías encontradas en el grupo no abandonante, las
más frecuentes jerarquicamente fueron (Gráfico 17):
1. Trastorno Adaptativos con síntomas depresivos (n=24), con un 18,18%.
2. Problemas de Pareja como diagnóstico Principal (n=24), también con
un 18,18%.
3. Trastorno Adaptativo Mixto (n=20), con un 15,15%.
4. Trastorno Depresivo Mayor moderado (n=13), con un 9,8%.
5. Trastorno Explosivo Intermitente (n=4), con 3,03%.
6. Dependencia de Alcohol (n=4), con un 3,03%.
7. Dependencia a varias sustancias (n=4), con un 3,03%.
8. Trastorno Adaptativo con Ansiedad (n=3), con un 2,27%.
9. Trastorno de Angustia Sin Agorafobia (n=3), con un 2,27%.
10. Trastorno Psicótico debido a Enfermedad Médica (n=3), con un 2,27%
11. Trastorno Depresivo Mayor Leve (n=2), con un 1,5%.
12. Demencia por Consumo de Alcohol (n=2), con un 1,5%.
13. Trastorno de Ansiedad Generalizada (n=2), con un 1,5%.
14. Distimia (n=2), con un 1,5%.
15. Otros Diagnósticos (n=8), con un 6,06%.
Gráfico 17: Trastornos
Psiquiátricos de los Pacientes No Abandonantes

GRUPO ABANDONANTE:
Podemos describir a esta población afirmando, inicialmente, que está
constituida por 59 pacientes con edades que oscilan entre los 17 y los
58 años, con una edad promedio de 32,5 años.
Mediante el Gráfico 18, puede observarse en lo que respecta al sexo,
que un 23,72% de éstos pacientes eran del género masculino (14
pacientes), mientras que el grupo femenino estuvo representado por un
76,27% del total de pacientes desertores (45 pacientes).
Gráfico 18: Género de
los Pacientes Abandonantes

En lo relativo al
Estado Civil de los pacientes que no continuaron el tratamiento pudimos
notar que un 44% (26 pacientes) de ellos eran casados; un 38,9% (23
pacientes) eran solteros; un 6,8% (4 pacientes) eran divorciados; un
6,8% eran concubinos (unión libre); y, un 3,4% ( 2 pacientes) eran
viudos (Gráfico 19).
Gráfico 19: Estado
Civil de los Pacientes Abandonantes

Respecto a la
procedencia de dichos pacientes tenemos que, como puede apreciarse
mediante el Gráfico 20, los provenientes de la localidad y los no
locales, representaron, respectivamente, un 49,2% (29 pacientes) y un
50,8% (30 pacientes) .
Gráfico 20: Procedencia
de los Pacientes
Abandonantes

En lo que se refiere al
grupo de pacientes que abandonó el tratamiento encontramos que las
patologías que predominaron en el mismo fueron :
1. Trastorno Depresivo Mayor Moderado, con 18,6% (11 pacientes).
2. Trastorno Adaptativo con Síntomas Depresivos, con 11,9% (7
pacientes).
3. Trastorno Adaptativo con Ansiedad, con un 8,5% (5 pacientes).
4. Trastorno Adaptativo con síntomas mixtos, con un 6,8% (4 pacientes).
5. Problemas de Pareja, con un 5,1% (3 pacientes).
6. Trastorno Explosivo Intermitente, con un 5,1% (3 pacientes).
7. Trastorno Delirante, con un 5,1% (3 pacientes)
8. Trastorno Depresivo Mayor Grave, con un 3,3% (2 pacientes).
9. Trastorno Depresivo Mayor recidivante, con un 3,3% (2 pacientes).
10. Trastorno de Ansiedad Generalizada, con un 3,3% (2 pacientes).
11. Otros Diagnósticos, con un 40,6% (24 pacientes).
En el siguiente gráfico (21) pueden observarse las patologías del
grupo abandonante.
Gráfico 21: Patologías
de los Pacientes Abandonantes

|