ESTUDIO
DEL DOLOR PRECORDIAL
A)
DOLOR PRECORDIAL NO ANGINOSO O ASINTOMÁTICOS
Prevalencia
del 15-16 % y 4 % respectivamente de
enfermedad coronaria. Se hace ERGOMETRÍA
:
ERGOMETRÍA
NORMAL => DESCARTA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
ERGOMETRÍA
ANORMAL |
BUENA
CAPACIDAD FUNCIONAL (10 METS)
EXCELENTE PRONOSTICO : TRATAMIENTO
MÉDICO
MALA
CAPACIDAD FUNCIONAL O HIPOTENSIÓN
INTRAESFUERZO :
CINEANGIOCORONARIOGRAFÍA
ERGOMETRÍA
MODERADAMENTE POSITIVA : CAMARA
GAMMA |
Normal:
TRATAMIENTO MÉDICO
Anormal:
PROBABILIDAD DE ARTERIOPATÍA.
IMPORTANTE: CINE O VIGILANCIAMÉDICA
(>80 %)
B)
ANGINA ATÍPICA:
Tiene
una prevalencia del 50 %. |
ERGOMETRÍA
NEGATIVA Y CÁMARA GAMMA NEGATIVA
HAY PROBABILIDAD DE ARTERIOPATÍA
CORONARIA < 5 %
ERGOMETRÍA
POSITIVA Y CÁMARA GAMMA POSITIVA
TIENE PROBABILIDAD DE
CORONARIOPATÍA > 95 % |
c)
DOLOR ANGINOSO TÍPICO
La
ergometría evalúa
el GRADO
E INTENSIDAD DE LA ARTERIOPATÍA CORONARIA
Y EL PRONÓSTICO. La
prevalencia de enfermedad coronaria en el
dolor típico es del 90 %.
PROCEDIMIENTO
ANTE DOLOR PRECORDIAL TÍPICO :

|