Introducción
La incidencia
de los tumores cardiacos es muy baja. Los mixomas cardiacos representan la
neoplasia más común. El mixoma cardiaco es un tumor de origen endocardico que
se proyecta dentro de las cavidades cardiacas. La aurícula izquierda es la
localización mas frecuente (75%) seguida por la aurícula derecha (20%) y en
raras ocasiones en las cavidades ventriculares. El motivo de este reporte es
presentar el caso de un mixoma cardiaco intramural en la pared del ventrículo
izquierdo una localización nunca antes reportada.
Reporte del caso
Paciente
femenina de 27 años de edad sin antecedentes de importancia fue referida a
nuestro servicio por presentar anormalidades en la silueta cardiaca en una
radiografía de tórax de rutina. La paciente se encontraba asintomática y
desarrollando sus actividades normalmente. El examen físico fue completamente
normal. El electrocardiograma mostró ritmo sinusal, ondas T negativas de V1
a V5 y parámetros de hipertrofia de ventrículo izquierdo. En la
radiografía de tórax se evidencio cardiomegalia, rectificación del borde
izquierdo del corazón y campos pulmonares normales (figura.1).
Ecocardiograma reportó una masa de densidad no homogénea en la pared del ventrículo
izquierdo, válvulas cardiacas normales y función ventricular normal (figura.2).
La Resonancia magnética mostró una masa de 5.6 x 3.6cm en la pared del ventrículo
izquierdo sin causar obstrucción del salida del ventrículo izquierdo (figura.3).
La Angiografía fue normal a excepción de la distorsión de la arteria
descendente anterior (DA) y la vascularidad anormal en el área entre la DA y la
primera diagonal (figura.4) Con estos datos la paciente fue aceptada para
cirugía realizándose un abordaje por esternotomia media, después de la de la
apertura del pericardio se evidenció la presencia de una masa de consistencia
renitente en la pared del ventrículo izquierdo entre el área de la DA y la 1Dx
(figura.5). Se puncionó la masa obteniéndose un liquido de consistencia
viscosa y de un color amarillo claro (figura.6). La circulación
extracorpórea fue establecida a normotermia y se utilizo cardioplegia sanguínea.
Se realizo una ventriculotomia izquierda vertical encontrándose una
tumoración de 6x4x3.5cm, no encapsulada, polipoide, de color amarillo,
consistencia gelatinosa (figura.7).. El tumor fue resecado y no se
evidenció extensión a la cavidad ventricular. La ventriculotomia fue cerrada
de manera lineal reforzando la sutura de prolene 2-0 con dos bandas de teflón.
La evolución postoperatoria fue sin complicaciones dándose de alta a la
paciente 4 días después. El reporte histopatológico reporto un tejido con
matriz mixoide, sin fibras en el cuales e encontraban embebidas células de
forma estrelladas, fusiformes o poligonales de citoplasma eosinofilo, sin
actividad mitótica. Las células se organizaban en nidos celulares o solas.
Otras células con apariencia vascular fueron reportadas y el endocardio debajo
de la tumoración era completamente normal. Basado en estos hallazgos histológicos
el tumor fue considerado como un mixoma cardiaco intramural.
|