Discusión
El mixoma
cardiaco es una neoplasia benigna que representa el tumor cardiaco más común.
Estos afectan pacientes de entre 11 y 82 años (50 años promedio) y con
predominio en el sexo femenino. Los mixomas son neoplasias de origen endocardico,
originándose de células mesenquimatosas multipotenciales que persisten en los
septos durante la formación de las cámaras cardiacas por lo cual no es de
extrañar su prevalencia en el septum auricular. Dos grupos de pacientes con
mixoma han sido descritos: Mixoma Esporádicos y Mixomas Familiares. El primer
grupo es el mas común, con una
presentación típica en la aurícula izquierda. El segundo grupo representa
aproximadamente el 7% de los mixomas, estos pueden ser multicentricos (45%),
localización atípica, con una incidencia de recurrencia después de cirugía y
asociado a síndromes clínicos poco comunes como el Complejo de Craney; estos
pacientes son generalmente mas jóvenes con un promedio de edad de 28 años, con
una predisposición familiar y con una tendencia menor de incidencia en el sexo
femenino.
La rapidez
con la que los mixomas crecen no se ha determinado pero algunos estudios han
reportado un crecimiento de 0.15cm por mes. Las características clínicas
dependen de la localización, tamaño y movilidad del tumor. La triada clásica
en la presentación clínica de los mixomas es: embolismo, obstrucción
intracardiaca y síntomas generales aunque no es raro que el paciente se
encuentre asintomático.
Los hallazgos
electrocardiográficos son inespecíficos, ellos pueden reflejar alteraciones
hemodinámicas o eléctricas. La radiografía de tórax puede presentar
anormalidades en los bordes cardiacos, aumento de las cavidades cardiacas signos
de hipertensión o congestión pulmonar. La angiografía una vez la piedra
angular para el diagnostico de las tumoraciones cardiacas actualmente ha
disminuido considerablemente su utilidad; de cualquier manera la arteriografía
coronaria puede sugerir el diagnostico de mixoma cardiaco mostrando una densidad
típica al final de los ramos coronarios (“tumor blush”). Ecocardiografia
transtorácica y transesofágica es útil para diagnosticar la presencia de una
masa cardiaca pero raramente define su naturaleza verdeara especialmente cuando
se sitúa en la pared ventricular. La resonancia magnética puede ser útil en
definir la naturaleza del la tumoración cardiaca en especial cuando su
presentación es atípica.
Los mixomas
cardiacos continúan generando mucho interés debido a su histogenesis incierta
y su variada presentación clínica. El origen celular es incierto pero la
presentación en este caso reportado podría reforzar la teoría que el mixoma
cardiaco tiene su origen de células
del estroma mesenquimatosas con capacidad multipotencial. También este reporte
es bueno para recordar que en un paciente joven con anormalidades en el segmento
ST sin factores de riesgo cardiaco uno debe de descartar la presencia de un
tumor cardiaco.
|