Utilidad del doppler transcraneal en pacientes con Traumatismo Craneo Encefalico Grave.2
Tabla 2
Análisis de los Grupos según la velocidad de flujo determinada en relación al promedio de la Tensión Arterial Media y la vinculación de esta última con la Mortalidad o recuperación de los pacientes.

Fuente: Modelo de vaciamiento de datos. n = 76. (χ2 tiene que ser>=3.84 significativo para p<0.05)
Tabla 2 (a)

Fuente: Modelo de vaciamiento de datos. n = 76. (χ2 tiene que ser>=3.84 significativo para p<0.05)
En cuanto a la relación entre la escala de coma de Glasgow menor de 8 puntos y los hallazgos del doppler, fue estadísticamente representativa en aquellos pacientes con flujo cerebral disminuido y constituyó igual-mente un factor pronóstico desfavorable en el Traumatismo Craneoencefálico Grave (TCEG), con 36 pacientes fallecidos con puntaje inferior a 8 de dicha escala, siendo igualmente referido en la literatura consultada. 4, 5, 7 (Tabla 3 y 3(a))
Tabla 3
Relación entre la aplicación de la Escala de Coma de Glasgow, según la velocidad de flujo determinada en cada grupo y su comportamiento en cuanto a la recuperación o mortalidad de los pacientes.

ECG = Escala de Coma de Glasgow
Fuente: Modelo de vaciamiento de datos. n = 76. (χ2 tiene que ser>=3.84 significativo para p<0.05)
Tabla 3 (a)

Fuente: Modelo de vaciamiento de datos. n = 76. (χ2 tiene que ser>=3.84 significativo para p<0.05)
En nuestro servicio 50 de los 76 pacientes de la muestra, a pesar de presentar valores bajos de velocidad de flujo, tensión arterial media inferior a 70 mmHg., y 8 ó menos puntos en la escala de Glasgow, el tiempo de estadía, no fue estadísticamente significativo para evaluar su posible in-fluencia en la mortalidad, no encontrándose referencia de esta variable en otros estudios revisados. (Tabla 4 y 4 (a))
Tabla 4
Correlación registrada en relación a la estadía promedio de hospitalización y la velocidad de flujo determinada en cada grupo.

Fuente: Modelo de vaciamiento de datos. n = 76. (χ2 tiene que ser>=3.84 significativo para p<0.05)
Tabla 4 (a)

Fuente: Modelo de vaciamiento de datos. n = 76. (χ2 tiene que ser>=3.84 significativo para p<0.05), por lo tanto el promedio de la estadía no es significativa en relación a la mortalidad y recuperación presentada (p>0.05)
En la Tabla 5 y 5 (a), podemos apreciar que χ2 fue representativa frente a la variable analizada, referente a la conservación o no de la autorregulación cerebral en los pacientes estudiados con Traumatismo Craneoencefálico Grave (TCEG), lo cual se exploró aplicando la técnica del Test de Res-puesta Hiperémica Transitoria, se encontró una correlación entre esta variable y la disminución del flujo sanguíneo cerebral y la mortalidad en 37 pacientes de este grupo ,además una mayor recuperabilidad en aquellos pacientes en que la autorregulación estaba conservada. 63, 64, 65, 66, 69, 70 ,71