
Avances en patología pleural.
Dr. David Reina Álvarez. Especialista de primer grado en pediatría. Pediatra intensivista. MSC en urgencias médicas. Profesor instructor.
Si desea descargar la serie de diapositivas en su ordenador, haga clic en el enlace “Avances en Patologia Pleural. Ocupacion Pleural.ppt”, al final del artículo.
Resumen: Se discute la entidad así como su prevalencia causas, clasificación, diagnóstico y conducta a seguir en una patología frecuente y con pronóstico sombrío cuyo diagnóstico presuntivo y tratamiento adecuado en dependencia de la fase que este así será la evolución de dicho paciente.
Avances en Patología pleural
PREVALENCIA
- En UTI médico: 62%. 41% al ingreso
- 92% de los derrames pleurales son pequeños y no requieren intervención terapéutica
- Etiología:. Insuficiencia cardíaca (35%)
. Atelectasias (23%)
. Derrame paraneumónico no complicado (11%)
. Cirrosis hepática (8%)
. Hipoalbuminemia (8%)
. Otros
FISIOPATOLOGÍA
Espacio pleural: comprendido entre las hojas visceral y parietal de la pleura.
Contiene 0,1 a 0,2 ml/Kg de líquido seroso que facilita el deslizamiento del pulmón.
Se producen 0,1 a 0,4 ml/Kg/hora
Se reabsorbe por el sistema linfático
Magnitud del Derrame Pleural, en bipedestación:
· Pequeño: velamiento de fondo de saco costo-frénico
· Moderado: velado de mitad de campo pulmonar.
· Masivo o extenso: velamiento del campo pulmonar.

Radiografía de tórax anteroposterior con gran derrame pleural derecho. Compresión (atelectasia) del pulmón. No hay desplazamiento mediastínico.

Formación de derrame pleural

TRASUDADOS
· Ultrafiltrado de plasma a la pleura por disbalance de presiones hidrostática u oncótica.
· En general bilaterales, con indemnidad endotelial.
· Salvo excepciones, no requieren tratamiento específico.
· Se resuelven con la patología de base.
· Aspecto fibrinoso.
· Patrón bioquímico: proteínas < 25 g/l, LDH <1000, glucosa > 0,6 g/l
· Celularidad: < 10.000 GB/mm3 a predominio de monocitos
· Corresponden a: insuficiencia cardiaca congestiva (ICC), Cirrosis hepática, síndrome nefrótico, mixedema atelectasias, pericarditis.