Tabaquismo en el personal medico de un ambulatorio del Seguro Social
Autor: Dra. Katherine Sánchez  | Publicado:  4/08/2008 | Medicina Preventiva y Salud Publica , Medicina Familiar y Atencion Primaria , Medicina Laboral | |
Tabaquismo en el personal medico de un ambulatorio del Seguro Social.3

En cuanto al tipo de motivación para el abandono del tabaquismo que refirió el grupo de exfumadores se encontró que el 61,54% abandonó el tabaquismo por motivos de tipo interno (decisión propia, mejorar su salud, evitar los efectos nocivos del tabaco y a causa de una enfermedad padecida como asma bronquial y bronquitis). El 38,46% lo abandonó por motivos externos (enfermedad de un hijo, embarazo, presiones familiares y brindarles una mejor calidad de vida a sus hijos). No se observó diferencia con respecto al sexo.

 

Discusión

 

La prevalencia encontrada en la literatura consultada reportó entre 25,2%, 37% y 36,4% fumadores actuales en los trabajadores de un hospital (8,9,10), 30,6%, 33%, 37,8% 57,5% y 70% médicos fumadores actuales (6,7,9,10,12), 24,3% y 22,1% fumadores actuales estudiantes de medicina y residentes de pediatría, respectivamente (13,16), siendo baja en este centro al compararse con dichas cifras. La edad de inicio coincide con los estudios de Gómez y Grimaldi (11), ellos reportaron una edad de inicio promedio de 18,8 años y encontraron que el personal médico y afín lo iniciaron a los 20,7 años, el restante a los 17,6 años. En el centro estudiado a pesar de que la mayoría de los médicos pertenecen al sexo femenino, el tabaquismo es más acentuado en el masculino.

 

Al contrastar estos resultados con los obtenidos por Gómez y Grimaldi, y Pérez y colaboradores se encuentra una prevalencia similar a la encontrada con una diferencia estadísticamente significativa entre ambos sexos a predominio del masculino (11,15). Por otra parte, los trabajos de Cuneo y colaboradores y Arévalo y Baquedano, no encontraron diferencia significativa entre ambos sexos (6,9). Otros estudios reportaron una mayor prevalencia para el sexo femenino tales como los realizados por Herrera y Barreto con 27% para el sexo femenino y 9% para el sexo masculino, y Menéndez con un 70% de mujeres fumadoras (7,13). López, Collishaw y Piha en 1994, establecieron sobre la base de una observación de 100 años un modelo de epidemia tabáquica basado en la proporción de fumadores de acuerdo al sexo, y establecieron cuatro fases en las cuales predomina el tabaquismo en los hombres, tal y como se encontró en el presente estudio (17). El sexo masculino demostró ser más dependiente a la nicotina al aplicar el Test de Fargerström modificado (3). Los estudios revisados utilizaron parámetros aislados. Arévalo y Baquedano utilizaron el número de cigarrillos diarios, al igual que la Oficina del Registro Regional de Tumores del Sur de la Provincia de Buenos Aires, y Varona y colaboradores (9,10,12). Gómez y Grimaldi 1998 utilizaron el promedio semanal de cigarros, no encontraron diferencia significativa entre ambos sexos en cuanto al consumo semanal de cigarros (11). No se encontraron estudios que utilizaran algún test de motivación, aunque algunos autores consideraron importante conocerla. Stillman y colaboradores analizaron los cambios de actitud ante un programa de prohibición del tabaquismo, observaron entre los médicos una mayor disposición para dejar de fumar si se efectuara el programa al compararlos con las enfermeras, siendo mayor este compromiso entre los menores de 35 años (18).

 

Al solicitar la opinión de los trabajadores ante la eventual prohibición del tabaquismo en el hospital, Gómez y Grimaldi encontraron que el 27,9% de los fumadores no estuvieron de acuerdo con esta medida, y registró un consumo semanal de 29,89 cigarros (11). Por su parte, Varona y colaboradores establecieron que ocho de cada diez médicos y siete de cada diez enfermeras declararon una actitud positiva hacia el abandono del tabaco de encontrar alguna ayuda para lograrlo (12). Pérez y colaboradores encontraron que el 62,3% de los estudiantes de medicina aceptarían la ayuda de su hospital para dejar de fumar frente a un 33,7% que no lo haría (15). Al revisar la literatura se encontraron otras investigaciones donde se consideró importante establecer un perfil del médico fumador, por ejemplo Cuneo y colaboradores quienes establecieron el perfil de los médicos fumadores argentinos (6); Ferrero y colaboradores establecieron el perfil del médico residente de pediatría (16).

 

Cuando se realiza el análisis de la relación entre tabaquismo y familiares tabaquistas se encontró que predominaron los progenitores entre los no tabaquistas y los hermanos entre los tabaquistas. López, señala que los factores condicionantes del inicio del tabaquismo en los adolescentes tiene que ver con la presencia del tabaco en el entorno personal y familiar (19). Bleger afirma que los pares de adolescente (hermanos) cumplen un papel crítico en la iniciación de conductas riesgosas como el tabaquismo para responder al desarrollo de la autonomía y al aprendizaje de roles nuevos (20). Al comparar con los estudios de Ferrero y colaboradores, ellos establecieron como factor de riesgo para ser fumador tener madre fumadora (16). Contrario a lo encontrado en el presente estudio, donde quienes tuvieron progenitores fumadores rechazaron el tabaquismo, pero quienes tuvieron pares fumadores (hermanos) adquirieron el hábito tal como lo señala Bleger (20). Zylbersztejn y colaboradores, encontraron que los médicos fumadores tenían más frecuentemente antecedentes de familiares con tabaquismo y presentaron criterios de mayor dependencia a la nicotina (21).

 

Al considerar la asociación del consumo de café y alcohol se encontró que fue más frecuente entre los tabaquistas lo cual coincide con los estudios de Cuneo y colaboradores (6). No se evidenció en el personal médico de este centro rasgos o aspectos en el desarrollo de su vida que estuviesen directamente relacionados con el tabaquismo a excepción, del consumo de café y alcohol y del antecedente de familiares tabaquistas, que en el caso de progenitores se convirtió en elemento protector y en los hermanos en factor de riesgo; hallazgo que debería ser corroborado y estudiado con mayor profundidad en investigaciones posteriores. Los exfumadores tienen en su mayoría un tiempo de abandono del tabaquismo menor a cinco años, lo cual los hace susceptibles a una recaída como lo señalan Prochaska y Di Clemente en su modelo teórico del cambio y a un consecuente aumento de la prevalencia del tabaquismo en este centro de salud (22). Tal como es señalado por Sotiropoulos y col. deben ejercerse las intervenciones más efectivas para reducir el tabaquismo en la comunidad médica de manera inmediato, y así estén mejor capacitados para cumplir su función como modelos para la población en general (23).

 

Referencias

 

1.     García, J. Tabaquismo: Aspectos Epidemiológicos. Gac Med Bilbao 2000; 97: 83-85

2.     Holmes T, Rahe R. The social readjustment rating scale. J Psychosom Res 1967; 11: 213-18

3.     Heatherton T, Kolowski L, Frecker R. et al. The Fagerström test of nicotine dependence: a revision of the Fagerström tolerance questionnaire. British Journal of Addiction 1991; 86: 1119-27

4.     Sánchez J. Guía de tabaquismo para enfermería.[en línea] 2002 [fecha de acceso 11 de febrero de 2005] URL disponible en: http://www.fineprint.com

5.     Rodríguez R. Guía para ayudar a su paciente a dejar de fumar. Servicio Canario de Salud. [en línea] 2002 [fecha de acceso 11 de febrero de 2005] URL disponible en http: //www.uclm.es/profesorado/jtorre/ DOCUMENTOS/DROGAS/ARTICULOS/ DEJAR%20DE%20FUMAR.DOC

6.     Cuneo C, Saavedra S, Lorenzatti A, Paterno C, Humphreys J, Moretti O, Guzmán L, Valeff E, Giménez J. Estudio multicéntrico tabaquismo y médicos TYM’98 Argentina. [en línea] 1998 [Fecha de acceso 18 de enero de 2005] URL disponible en http://pcvc.sminter.com.ar/cvirtual/tlibres/tnn2730/tnn2730.htm

7.     Herrera L, Barreto J.  Tabaquismo en trabajadores de la salud. Revista Clínica Médica HCC, 2001; 6(1):57-62

8.     Puente S. Tabaquismo en México. Bol Oficina Sanit Panam 1986; 101(3):234-46.

9.     Arévalo J, Baquedano F. Prevalencia del tabaquismo en los trabajadores de un hospital Rev Esp Salud Pública. 1997; 71 (5): 451-62

10.   Oficina del Registro Regional de Tumores del Sur de la Provincia de Buenos Aires. Estudio de prevalencia del hábito de fumar en Profesionales de la salud del hospital interzonal general "Dr. José Penna" de Bahía Blanca [en línea] 1997 [Fecha de acceso 31 de enero de 2005] URL disponible en http://www.aapec.criba.edu.ar/epreval.html

11.   Gómez R, Grimaldi A. Tabaquismo en el personal de salud: estudio en una unidad hospitalaria.  Salud Pública México [en línea] 1998 [Fecha de acceso 19 de enero de 2005] URL disponible en http://www.insp.mx/salud/40/401-8.html

12.   Varona P, Fernández N, Bonet M, García R, Ibarra A, Chang M. Tabaquismo y sus características en trabajadores de la salud. Rev Cubana Med Gen Integr 2000; 16(3):221-6

13.   Menéndez  A y colaboradores. Estudio de la prevalencia, actitudes y creencias del tabaquismo  entre  los estudiantes de medicina en el Uruguay. Clínica Médica B, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina. [en línea] 2003 [Fecha de acceso 18 de enero de 2005] URL disponible en http://ficnet.org/onet/noticias/prevalencia.htm

14.   Sánchez P, Lisanti N. Prevalencia de tabaquismo y actitud hacia ese hábito entre médicos del Azuay Ecuador. Rev Pan American Journal of Public Health. Washington: OPS, 2003. Año 82, vol. 14, nº 1 [jul. 2003], p. 25-30

15.   Pérez M, Izquierdo C, Jiménez C, Martínez E, Rivera M, Ruiz N, Sampedro I, Sánchez M. Tabaco y estudiantes de medicina de la UAM [en línea] 2003 [Fecha de acceso 30 de enero de 2005] URL disponible en http://www.uam.es/departamentos/medicina/preventiva/especifica/congresoXV-1.html

16.   Ferrero F, Castaños C, Durán P, Blenguini MT, Grupo de Estudio del Tabaquismo en la Residencia de Pediatría. Prevalencia del consumo de tabaco en médicos residentes de pediatría en Argentina. Rev Panam Salud Pública. 2004;15(6):395–99.

17.   López A, Collishaw N, Piha T. A descriptive model of the cigarette epidemic in developed countries. Tobacco Control. 1994; 3: 242-47.

18.   Stillman F, Sanson-Fisher R, Mudge P, Ring Y. Creating a smoke-free hospital: Attitudes and smoking behaviors of nurses and physicians. Am J Health Promotion 1994; 9(2):108-14.

19.   López V. Elementos para una estrategia integral de prevención del tabaquismo. Unión Antitabáquica Argentina. [en línea] 2002 [Fecha de acceso 15 de julio de 2003] URL disponible en http://www.uata.org.ar/

20.   Bleger J. Psicología del tabaquismo. [En línea] 2003 [Fecha de acceso 25 de mayo de 2004] Zylbersztejn H y colaboradores. Estudio epidemiológico del tabaquismo en médicos / Epidemiological study of smoking in physicians. Rev. argent. cardiol. 2003;71(3):178-184

21.   Prochaska J, DiClemente C. Stages and processes of self-change in smoking: Towards an integrative model of change. Consult Clin Psychol 1.983; 51: 390-95

22.   Sotiropoulos A y colaboradores. Smoking habits and associated factors among Greek physicians. Public Health. 2007 May;121(5):333-40.

 

 


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar