1.
Cirugia del timo.
Anatomía Quirúrgica
•Derivado bilateral de la 3ª hendidura branquial
•Bilobulado, “H”, en mediastino anterior
•Otras Localizaciones:
•Descenso incompleto
•Nódulos cervicales, pulmonares, mediastino
•Tejido paratiroideo
•Irrigación arterial: tiroidea inferior, mamaria interna
•Drenaje venoso: innominada izquierda
•Drenaje linfático: no hay aferente ni eferente


Histología
•Peso
–Nacimiento: 10 gramos
–Pubertad: 20 - 50 gramos
–Adulto: 5 - 25 gramos
•Corteza: linfocitos
•Médula
–Células epiteliales
–Corpúsculos de Hassall (grupo concéntrico de c. epiteliales)
–Células mioides (músculo esquelético)
–< folículos linfoides con centros germinales
•> del tejido adiposo con la edad
Fisiología
•Inmunidad celular
•Linfocitos T : médula ósea – timo
•Diferenciación de los precursores linfoides en células inmunocompetentes
•Relación ? con alteraciones hematológicas, endocrinas, autoinmunes, colágeno, neuromusculares, neoplasias
•Timectomía en MG y neoplasias sin alteraciones inmunitarias
MG: fisiopatología
•Defecto de la conducción neuromuscular
•Enfermedad autoinmune
•Acs anti-receptores Ach
–Degradación receptores anticolinesterasa
–Bloqueo directo de receptores Ach
–Degradación de receptores Ach
•Producción de estos Acs por el timo
•S. Miasténico de Eaton – Lambert

MG: clínica
•Afectación de músculos estriados
•Aumenta con la actividad, cesa en reposo
•1º nn craneales: ptosis, diplopia, disartria, disfonía, masticación, disfagia
•mm cervicales, pélvicos, extremidades
•Exacerbaciones y remisiones espontáneas
•90% en adultos jóvenes, < de 35 años
•Mujeres 2:1
•10% timoma (timoma: 50% de MG)
•MG Juvenil (10%) antes de la pubertad
•MG Neonatal, transitoria
•MG Congénita
•Crisis Miasténica
•Crisis Colinérgica