Microbiologia lesiones Pie Diabetico en nuestro medio. Resultados mapeo microbiologico.2
Objetivos
- Identificar los gérmenes más frecuentes en las lesiones neuroinfecciosas de los pies del Diabético
- Determinar la sensibilidad antimicrobiana de los gérmenes hallados
Material y métodos
Realizamos un estudio descriptivo de corte retrospectivo. Muestra estudiada: 173 Pacientes ingresados en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Matanzas entre los años 1999 y 2003 con el diagnóstico de Pie Diabético Neuroinfeccioso, en los cuales se logró la documentación microbiológica de los gérmenes presentes en sus lesiones.
Se procedió a realizar una revisión de las Historias Clínicas de estos enfermos, procedimiento que nos permitió determinar los resultados de las investigaciones microbiológicas realizadas a cada paciente en cuestión, para determinar los gérmenes presentes en sus lesiones.
Se seleccionaron de cada caso, las siguientes variables de estudio:
- Forma clínica de presentación
- Gradación de la lesión según Wagner
- Resultados de la Coloración de Gram.
- Gérmenes aislados
Procesamiento estadístico
Nuestros resultados son expuestos en tablas y gráficos según corresponda, de acuerdo al tipo de variable. El procesamiento estadístico se realizó con la ayuda del sistema estadístico S.P.S.S. versión 10.0, para la descripción de la muestra se utilizaron las distribuciones de frecuencia. La significación estadística fue calculada a través del test de Independencia y Homogeneidad (Chi cuadrado X2)
Resultados
Tabla Nº 1.- Distribución de los Pacientes Diabéticos con Lesiones Neuroinfecciosas según forma clínica de presentación. Matanzas. 1999-2003

Fuente: Historias Clínicas
La muestra estudiada de 173 pacientes fue descrita según la forma anatomo clínica de presentación de la variedad neuroinfecciosa de lesión del pie (Clasificación de MacCook) encontrándose: 95 enfermos (54.9%) con Abscesos del Pie Diabético, 72 Mal Perforante plantar (41.6%) y 6 Celulitis y/o Flemón Difuso (3.5%).
Tabla Nº 2.- Distribución de los Pacientes Diabéticos con Lesiones Neuroinfecciosas según Grado de Wagner. Matanzas. 1999-2003.

Fuente: Historias Clínicas
Por su parte la distribución de la misma según grados de Wagner, exhibe el siguiente resultado grado V 2 enfermos (1.2 %); IV 12 (6.8 %) con grado III 133 (76.9%). Grados menores de lesión se encontraron en 24 de ellos (13,9 %) con grado II y 2 pacientes con grado I (1,2 %).
Tabla Nº 3.- Distribución de los Pacientes Diabéticos con Lesiones Neuroinfecciosas según Coloración de Gram. Matanzas. 1999-2003.

Fuente: Historias Clínicas
El análisis de la coloración de Gram, presenta un predominio de la flora mixta 55.5% de los casos (n=96), a continuación los Gramnegativos con 32.9% (n=57) y en tercer lugar los Grampositivos 11.6% (n=20).
Tabla Nº 4.- Distribución de los Pacientes Diabéticos con Lesiones Neuroinfecciosas según gérmenes aislados. Matanzas. 1999-2003.

Fuente: Historias Clínicas