
Figura # 4. Electrocardiograma (EKG) de 12 derivaciones de un paciente con un infarto agudo de miocardio (IMA) no Q. Vea el infradesnivel del segmento ST con onda T negativa en DI, DII, DIII, VL, VF y de V4 a V6. Note el supradesnivel de S-T en VR, posible lesión del tronco de la coronaria izquierda.

Figura # 5. Electrocardiograma (EKG) de 12 derivaciones de un paciente con un infarto agudo de miocardio (IMA) de cara anteroseptal. Note el supradesnivel del segmento ST en DI, VL y desde V1 a V4. Vea la onda T negativa (DII, DIII y VF) como expresión de isquemia crónica posteroinferior
Referencias Bibliográficas
1. Franco Salazar Guillermo. Compendio de Electrocardiografía. 2009. Cap. 5. p. 68
2. Braunwald Eugene. Tratado de Cardiología. 7ma ed. Madrid: Gea; 2006. Cap. 46. p. 1143-1161p. Vol II.
3. Braunwald Eugene. Tratado de Cardiología. 7ma ed. Madrid: Gea; 2006. Cap. 9. p. 132-134. Vol I.
4. Bayés de Luna Antoni. Electrocardiografía Clínica. Barcelona: ESPAXS. Cap. 8. p. 103-128. Sección II.
5. Bayés de Luna Antoni. Electrocardiografía Clínica. Barcelona: ESPAXS. Cap. 8. p. 103-128. Sección II.
6. Farrera Rozman. Medicina Interna. 14ta ed. Madrid: Harcourt; 2000. Cap. 67. Sección 3.