Presentacion de un caso clinico. Esclerosis Multiple por Resonancia Magnetica por Imagenes.1
Presentación de un caso clínico: Esclerosis Múltiple por Resonancia Magnética por Imágenes.
Dra. Malién Hernández Valdés. Especialista de 1er Grado en Imagenología.
Dr. Jorge Luis Mendieta Domínguez. Especialista de 1er Grado en Imagenología.
Centro Médico de Diagnóstico de Alta Tecnología “Manuela Sáenz”. Municipio Cabimas. Estado Zulia. República Bolivariana de Venezuela.
Resumen
Paciente de 45 años con un cuadro clínico que comenzó hace 2 años con ligera disminución de la fuerza muscular, debilidad e inestabilidad para la marcha, tuvo una evolución desfavorable y en la actualidad muestra falta de coordinación, alteraciones visuales, rigidez muscular y trastornos del habla. Acude a nuestro centro para realizarse Resonancia Magnética por Imágenes de Cráneo y Columna cervical, encontrándose las siguientes alteraciones, en la Resonancia Magnética por Imágenes (RMI) de Cráneo (Secuencias T1, T2 y Flair axial), observamos imágenes ovoides, algunas miden 6 mm de diámetro, perpendiculares al eje mayor de los ventrículos que se observan isointensas y algunas hipointensas en T1 y que en T2 y Flair se muestran hiperintensas, localizadas nivel del cuerpo calloso, en la sustancia blanca profunda periventricular y a nivel de la protuberancia y bulbo; por las alteraciones antes descritas se solicita realizar Resonancia Magnética por Imágenes (RMI) de columna cervical (secuencias T1 y T2 sagital y axial T2), donde visualizamos a nivel de médula áreas focales hiperintensas con muy ligero efecto de masa y de características similares a las del encéfalo.
El caso que hemos presentado tiene las características propias de la esclerosis múltiple. Realizamos una pequeña revisión de los síntomas y signos, de la patogenia, de los estudios de imagen y su diagnóstico diferencial.
Descriptores DeCS: Resonancia Magnética por Imágenes de cráneo- Magnetic Resonance Image (IRM) Skull.
Resonancia Magnética por Imágenes de columna cervical- Magnetic Resonance Imaging (IRM) of Cervical Spine.
Imágenes isointensas, hipointensas e hiperintensas- Images isointensas, hipointensas and hiperintensas.
Presentación de un caso: Esclerosis Múltiple por Resonancia Magnética por Imágenes (RMI).
Paciente de 45 años con un cuadro clínico que comenzó hace 2 años con ligera disminución de la fuerza muscular, debilidad e inestabilidad para la marcha, tuvo una evolución desfavorable y en la actualidad muestra falta de coordinación, alteraciones visuales, rigidez muscular y trastornos del habla. Acude a nuestro centro para realizarse Resonancia Magnética por Imágenes de Cráneo y Columna cervical, encontrándose las siguientes alteraciones en las secuencias realizadas
Estudios imagenológicos.
Resonancia Magnética por Imágenes (RMI) DE CRÁNEO: Secuencias T1, T2 y Flair axial:
Imágenes ovoides, algunas miden 6mm de diámetro, perpendiculares al eje mayor de los ventrículos que se observan isointensas y algunas hipointensas en T1 y que en T2 y Flair se muestran hiperintensas, localizadas nivel del cuerpo calloso, en la sustancia blanca profunda periventricular y a nivel de la protuberancia y bulbo


