Bloqueo rama fasciculares, bifasciculares, trifasciculares imagenes electrocardiograficas.4

Figura # 7. Electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones de un paciente con un posible bloqueo trifascicular. Nótese el bloqueo de rama derecha hisiana (QRS ensanchado y patrón rSR´ en VI y V2) asociado con un bloqueo fascicular anterior izquierdo (la marcada desviación axial izquierda, el patrón qR en VL y el patrón rS en DIII, VF) y un bloqueo aurículo-ventricular (AV) de primer grado (vea el alargamiento en DI y en aVL del intervalo PR que alcanza los 0.22 segundos de duración).
Referencias bibliográficas
1. Farrera Rozman. Medicina Interna. 14ta ed. Madrid: Harcourt; 2000. Cap. 57. Sección 3.
2. Franco Salazar Guillermo. Compendio de Electrocardiografía. 2005. Cap. 8. p. 86-92.
3. Franco Salazar Guillermo. Compendio de Electrocardiografía. 2009. Cap. 3. p. 18-21.
4. Roca Goderich, Reynaldo. Temas de Medicina Interna. 4ta edición. Ec med, 2002. Tomo I. 5ta parte. 25: 266- 70.