Infiltrados pulmonares bilaterales postquimioterapia. Caso Clinico |
Autor: Jose Lopez Castro |
Publicado:
29/05/2006
|
Casos Clinicos de Neumologia , Casos Clinicos de Oncologia , Imagenes de Oncologia , Imagenes de Neumologia , Neumologia , Oncologia
|
|
|
|
|
Páginas: « Anterior 1 2 Siguiente »
|
Infiltrados pulmonares bilaterales postquimioterapia.
Caso Clínico: Varón, 48 años. Técnico informático.
No enolismo. Exfumador. No criterios clínicos de EPOC. HTA a tto. con IECA. No otros FR CV. No cardiopatía ni hepatopatía conocidas. No transfusiones previas.
Mantoux (+) sin antecedentes de enfermedad activa ni patología infecciosa previa de interés. Sinusopatía a los 14 años. Amigdalectomizado.
Feb. 2004: SLP/leucemia T CD3+/CD8+/CD7+.
Citogenética: 45Y add (X) (p22.3), add (3)(p26), del (6)(q21), -8, -11, del (11)(q22), der(13)t(13;14)(q10;q10), -14, add (17)(p13), -18, -22, +mar1, +mar2, +mar3, +mar4).
Expresión periférica e infiltración medular masiva con extensa fibrosis reticulínica medular asociada.
PoliQT megaCHOP a dosis completas (cada 21 días x 6 ciclos). Buena tolerancia (sólo toxicidad hematológica, precisando EPO, G-CSF y soporte transfusional).
Al finalizar tto. à RP (persistencia de 10-20% de linfocitos tumorales y fibrosis reticulínica).
Tto. con alentuzumab (anti-CD52) 12 semanas à RCmorfológica.
EA: Úlitimos 15 días: fiebre vespertina, tos no productiva que mejoró parcialmente con levofloxacino VO, astenia, hiporexia y malestar general sin otros datos de focalidad infecciosa.
EF: febril, eupneico. Coloración grisácea de la piel. Palidez de mucosas. ORL: N. ACP y abd.: N. EE: no edemas. Pedios y poplíteos palpables.
Pruebas complementarias H: 1800 leuc/µL (76% N), Hgb 12.6g/dL, 269000 plaq./µL. B: N. LDH: 646. B12: 163. GAB: pO260, pCO2 36, SO2% 92%
HC: (-). Ig G (+) para Mycoplasma. Rx tórax:tenue infiltrado intersticial bilateral.
 TAC torácico: patrón intersticial en vidrio deslustrado.
 FBC: gram/cultivo (-), hongos y CMV (-).
Estudio MO: pequeña población linfoide B inmadura (2-4%) cuantitativamente menor que en estudio previo. Serología para CMV: seroconversión entre oct. 04 y abril 05. Estudios de CMV en sangre semanales: (-), salvo los de la última semana de abril. Adenovirus en orina semanales: (-).
Tratamiento Tratamiento sintomático.
Levofloxacino 500 mg/12 horas IV.
Ganciclovir 5 mg/Kg/12 horas IV.
Ig IV inespecífica. Evolución Mejoría lenta, pero consistente.
Oligosintomático al final del tratamiento.
Se prescribió al alta valganciclovir VO e Ig semanal.
|
|
Páginas: « Anterior 1 2 Siguiente »
|