Fundamentos del Modulo OPTATIVO. Medicina Operatoria – Cirugia Experimental |
Autor: Guillermo Canavosio |
Publicado:
26/11/2009
|
Imagenes de Cirugia General y Digestiva , Cirugia General y Digestiva , Formacion en Ciencias de la Salud
|
|
|
|
|
|
Fundamentos del Modulo OPTATIVO. Medicina Operatoria – Cirugia Experimental .3
 Personal - Para el correcto funcionamiento de este MÓDULO OPTATIVO, será necesario y oportuno de contar con 1 Director Encargado o Profesor a cargo y 1 Co – Director, hasta que el proyecto sea una realidad, si se llegara alcanzar los objetivos propuestos, concursar todos los cargos obtenidos en un primer momento por Resolución Decanal y Honorable Consejo Directivo.

- Profesores Adjuntos 2, que colaboraran en forma práctica y efectiva en cada una de las sesiones experimentales.
- Profesores Asistentes 6, que estarán a cargo de las “mostraciones quirúrgicas experimentales”, organizadas en forma coordinadas por el Director y Co - Director. Esto lo efectuaremos con un análisis crítico y observando los resultados de cada una de las jornadas y de acuerdo a la opinión de las Asistentes.

- Incluiremos a Médicos Cirujanos Residentes y / o Concurrentes que deseen Agregarse a la Cátedra y participar activamente, haciendo sus primeras intervenciones antes de practicarlas, en el Servicio Formador Hospitalario.
- Intentamos dentro de los OBJETIVOS PREVISTOS, desarrollar e imitar la antigua Cátedra de Medicina Operatoria y Cirugía Experimental, donde a muchos de los cirujanos de hoy, despertó la inclinación – vocación por algunas de las Especialidades Quirúrgicas.

- Si bien a “prima facie” este proyecto parecería oneroso, consideramos que la FORMACIÓN MEDICA Y ACADÉMICA, es una inversión a futuro inmediato, a corto plazo, por lo que nos parece imprescindible ante las dificultades actuales, en la necesidad de que los profesionales, logren un conocimiento básico, pero fundamental para el ejercicio médico cotidiano.
- Es posible pensar, que en un futuro este MÓDULO OPTATIVO, pueda ser AUTOFINANCIABLE O DE AUTOGESTIÓN, en lo económico; cuando los que necesiten realizar Tesis Doctoral, presenten proyectos sustentables en los aportes de Tácticas y Técnicas Quirúrgicas. Deberán ser avalados por los Directores de Tesis y consensuados por el Director y Co - Director, para que tengan un valor académico.

- Los Horarios de esta Cátedra será a partir de las 13 horas, para no “interferir” el Trabajo Hospitalario y Asistencial.
- De acuerdo a la participación y aceptación, de este novedoso Proyecto y Objetivo Docente, es que se dictarán 2 a 3 veces por semanas, según las necesidades cada jornada, deberíamos disponer de no menos de 2 a 4 horas, para así aprovechar al máximo cada uno de los módulos.
- El concepto del aprendizaje “integrador” lo fundamentamos con algunas de las Escuelas de Medicina, que deseen incorporarse como Enfermeras de cirugía (circulantes), Instrumentadoras para ejercitarse en sus primeras prácticas y elaborar un trabajo armónico y de equipo como es la Cirugía.

|
|
|