Comunicacion interauricular tipo ostium secundum 2.
Ecocardiografía transtorácica y transesofágica:
Gran comunicación interauricular de 16 – 18 mm de diámetro, alta, cerca de la desembocadura de la vena cava superior. Dilatación de cavidades derechas. Movimiento septal aplanado.

Ventriculografía isotópica:
Fracción de eyección global: 55%
Leve hipoquinesia septal.

Estudio hemodinámico:
Comunicación interauricular tipo ostium secundum, localizada en la porción superior del tabique interauricular, debajo de la cava superior.
Cortocircuito izquierda-derecha de 12 litros/minuto – Qp/Qs: 4,7
Presiones pulmonares normales. Igualación de presiones de aurículas izquierda y derecha.
Ventrículo izquierdo con función normal; coronarias sin lesiones significativas.
Oximetría de Localización | % saturación O2 |
Vena cava inferior | 70.1 |
Vena cava superior | 63.7 |
Ventrículo izquierdo | 94.5 |
Ventrículo derecho | 84.9 |
Aurícula derecha alta | 64.6 |
Aurícula derecha media | 83 |
Aurícula derecha baja | 70.4 |
Aurícula izquierda | 91.5 |
Arteria pulmonar | 85 |
Aorta | 96.2 |
Diagnóstico:
Comunicación interauricular tipo ostium secundum con cortocircuito izquierda-derecha importante.
Evolución:
Con el diagnóstico de Comunicación interauricular tipo ostium secundum, se interviene quirúrgicamente, realizándosele corrección completa de dicho defecto mediante la implantación de un parche de pericardio bovino bajo circulación extracorpórea.
La cirugía transcurre sin incidencias y el postoperatorio cursa sin complicación alguna, encontrándose el paciente en condiciones de ser dado de alta cinco días después de la intervención.