Bocio intratoracico.
El bocio intratorácico puede ser primario por originarse de restos mediastinales tiroideos y sin tener relación con el tiroides cervical.
Más frecuente es el bocio intratorácico secundario al crecimiento de la glándula cervical siendo en realidad una extensión de la misma.
Dependiendo de su posición sea subesternal, retroesternal o intratorácico, la incidencia de esta patología es del 20 % de los bocios.
Los pacientes con bocio intratorácico, pueden presentar diversa sintomatología, pero los signos de compresión de la vía aérea o del esófago, son los más comunes.
Imagen de bocio intratorácico en una rx con proyección P-A.

El mismo bocio en una proyección lateral de la radiografía.

TAC donde se observa perfectamente el bocio intratorácico y la tráquea.

En esta proyección se observa la compresión traqueal. Síntoma más frecuente de las complicaciones de los bocios intratorácicos.

Bocio, tráquea y esófago, se observan con nitidez las tres estructuras.
