Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas examen RIR (RFH) 2008 - 2009 .15
				
				  191. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?:
 (P: paridad intrínseca; C: conjugación de carga).
  
 1. La invariancia de la ecuación de Dirac bajo paridad establece que un fermión f de espín s = ½ y su correspondiente antipartícula f* cumplen PfPf* = -1.
 2. Para el fotón, P = -1.
 3. Para un sistema fermión-antifermión de espín S = 1/2 y momento angular L, se cumple C= (-1)L+S.
 4. Para el fotón, C = +1.
 5. Los mesones (sistemas quark-antiquark) y los bariones (sistemas de 3 quarks) en su estado fundamental cumplen Pqq* = -1 y Pqqq = +1 respectivamente.
  
 192. ¿Cuántos estados cuánticos puede tener un electrón en el nivel n=5?:
  
 1. 32.
 2. 16.
 3. 25.
 4. 50.
 5. 48.
  
 193. ¿Qué podemos afirmar del proceso de producción y aniquilación de pares?:
  
 1. Es un fenómeno en el que únicamente se conserva la carga.
 2. Se producen un electrón y un positrón espontáneamente a partir de un fotón.
 3. La energía mínima necesaria es m0c2.
 4. Se produce a partir de fotones de cualquier energía.
 5. La energía mínima necesaria es 2m0c2.
  
 194. El término de spin-órbita, presente en el hamiltoniano de estructura fina de los átomos hidrogenoides, introduce una corrección en los niveles de energía con:
  
 1. Número cuántico n igual a zero.
 2. Número cuántico n pequeño.
 3. Número cuántico n grande.
 4. Momento angular orbital igual a zero.
 5. Momento angular orbital distinto de zero.
  
 195. En una transición nuclear, el coeficiente de conversión interna aumenta a medida que:
  
 1. Aumenta la energía y el orden multipolar.
 2. Disminuye la energía y aumenta el orden multipolar.
 3. Disminuye la energía y el orden multipolar.
 4. Aumenta el número atómico y la energía.
 5. Aumenta el número atómico y disminuye el orden multipolar.
  
 196. El langragiano del Modelo Estándar es invariante bajo transformaciones del grupo:
  
 1. U(1) x SO(2).
 2. U(1) x SO(3).
 3. U(1) x SO(2) x SO(3).
 4. U(1) x SO(2) x SU(3).
 5. U(1) x SU(2) x SU(3).
  
 197. En un sistema con dos niveles de energía (E1 y E2), la energía media del sistema cuando T → ∞, es:
  
 1. E1.
 2. E2.
 3. (E1 - E2)/2.
 4. (E1 + E2)/2.
 5. (E1 - E2).
  
 198. 
  
 199. En el caso del oscilador armónico en tres dimensiones, cuando el número cuántico n vale 4, el número cuántico l puede valer:
  
 1. -4 y 4.
 2. 1, 2, 3 y 4.
 3. 0, 1, 2, 3 y 4.
 4. 0, 2 y 4.
 5. 1 y 3.
  
 200. En un sistema de Maxwell-Boltzmann con dos estados de energías ε y 2ε y una degeneración 2 para cada estado, la función de partición Z es:
 (k es la constante de Boltzmann)
  
 1. e-ε/kT.
 2. 2e-2ε/kT.
 3. 2e-3ε/kT.
 4. 2(e-ε/kT+ e-2ε/kT).
 5. e-ε/kT + e-2ε/kT.
  
 201. En un campo neutrón-gamma desconocido, una cámara de ionización de paredes equivalentes a tejido registra un valor de tasa de dosis de 0.082 mGy·h-1, y otra de paredes de grafito rellena de Co2, 0,029 mGy·h-1. Asumiendo una respuesta relativa neutrón-fotón de 0,15 para la segunda cámara, los valores de tasa de dosis neutrónica y fotónica serían, respectivamente, en mGy·h-1:
  
 1. 0,082 y 0,020.
 2. 0,062 y 0,020.
 3. 0,020 y 0,082.
 4. 0,020 y 0,062.
 5. 0,042 y 0,020.
  
 202. En el contador proporcional cilíndrico, la señal inducida se debe fundamentalmente al movimiento de:
  
 1. Iones positivos.
 2. Iones negativos.
 3. Electrones.
 4. Neutrones.
 5. Fotones.
  
 203. Si A es la superficie de la ventana de entrada de un detector de cámara de ionización de paredes abiertas al aire y L la longitud de las placas colectoras de carga, la tasa de exposición que mide es proporcional a:
  
 1. A/L.
 2. A/L2.
 3. 1/(A·L2).
 4. 1/(A·L).
 5. L2.
  
 204. El número mínimo de portadores de carga por pulso para que la resolución de un detector con factor de Fano 0.15 sea del 1% es:
  
 1. 8284.
 2. 5426.
 3. 1500.
 4. 267.
 5. 35.