Aneurisma de Aorta Ascendente. Sustitucion aortica por injerto protesico 2.
5. Una vez establecida la circulación extracorpórea, se clampa la aorta distalmente al aneurisma, de forma que se puede proceder a la escisión del mismo, momento en el que se estudia la posibilidad de patología asociada (disección aórtica, trombo mural, etc) que podría modificar la actitud terapéutica).

6. Dado que el aneurisma no afecta al origen de las arterias coronarias ni a la válvula aórtica, el tratamiento quirúrgico consiste en la inclusión de un injerto tubular protésico anclado inmediatamente por encima del origen coronario, que sustituye funcionalmente la aorta enferma.

7. Mediante este procedimiento, se consigue vitar la sobrepresión sobre una pared de aorta debilitada y, por tanto, se contraresta el riesgo de ruptura de la misma.

8. Una vez suturado el tubo protésico y revisada cuidadosamente la hemostasia, se cubre el mismo con la pared aórtica primitiva, con lo cual se limita el riesgo de complicaciones como la hemorragia o formación futra de pseudoaneurismas.
