Cambios durante el Embarazo.
Omar Enrique Taco Sánchez. Médico – Cirujano. Hospital Militar Arequipa

El embarazo es un periodo de adaptación para:
• Las necesidades del Feto
• El encuentro del estrés del embarazo y el parto
Los cambios en los genitales durante el embarazo.

Cambios en el útero durante el embarazo.
- Tamaño: Aumente de 7.5 x 5 x 2.5 cm en no-gestantes a 35 x 25 x 20 cm al término: El volumen se incrementa 1.000 veces.
- Peso: De 50 gramos a 1.000 gramos al término.
- Forma: Piriforme en no-gestantes, luego globular a la 8ª semana, y piriforme alrededor de la 16ª semana hasta el final de la gestación
- Posición: Con la ascensión de la pelvis, el útero sufre normalmente dextro-rotación debido a la presencia del rectosigmoides en el lado izquierdo.
- Consistencia: Se vuelve progresivamente más blando debido a:
- Vascularidad incrementada
- Presencia de líquido amniótico
- Contractilidad: A partir del primer trimestre el útero sufre las contracciones indoloras (Contracciones de Braxton-Hicks); las que causar un poco de incomodidad más tarde en el embarazo y pueden corresponder al dolor en el falso trabajo de parto.
- Capacidad: se incrementa de 4cc en no-gestantes a 4.000cc en el embarazo a término
Cambios en el Miometrio durante el embarazo.
• Hipertrofia (efecto estrógeno) más que hiperplasia (efecto progesterona) hasta la semana14, luego es el feto que ejerce estiramiento directo.
• Formación del segmento uterino inferior desde el istmo y media pulgada hacia la parte inferior del cuerpo
• Segmento uterino inferior
Después de 12 semanas, el istmo (0.5cm) empieza a extenderse gradualmente para formar el segmento uterino inferior que mide 10 cm de longitud al término. Conformado por:
• Peritoneo: Pobremente adherido
• Miometrio: 2 capas; externa longitudinal e interna circular.
• Decidua: Pobremente desarrollada
• Membranas: Pobremente adherida
• Actividad: Pasiva, dilata, se estira y se vuelve delgada durante el parto
• Segmento uterino superior
• Peritoneo: Firmemente adherido.
• Miometrio: 3 capas, la exterior longitudinal, la media oblicua, y la interna circular. La capa media forma fibras en forma de “8” alrededor de los vasos sanguíneos para controlar la hemorragia post-parto.
• Decidua: Bien desarrollada
• Membranas: Adheridas firmemente
• Actividad: Activo, contractilidad, retracta y se pone más grueso durante el parto.
La unión entre el segmento uterino superior (grueso) y el segmento uterino inferior (delgado) se llama anillo de contracción fisiológico que se encuentra a nivel de la sínfisis del pubis (no se ve ni se siente).
Vasos Uterinos
1. Lumen de la arteria uterina: es duplicado y su flujo sanguíneo se incrementa 5 veces.
2. Arterias del miometrio y deciduales (arterias espirales) sufren degeneración fibrinoide debido a 2 olas de migración trofoblástica, así se vuelven dilatadas hasta ser arterias úteroplacentarias
El flujo uterino se incrementa progresivamente Y alcanza en el embarazo a término los 500 cc / minuto.
Cambios en el Cérvix durante el embarazo.
- Se hipertrofia, es suave y azulado debido al edema y a la vascularidad aumentada
- Poco después la concepción, una secreción cervical espesa obstruye el canal cervical formando un tapón mucoso.
- El epitelio endocervical prolifera y/o se evierte formando la ectopia cervical