Arritmias ventriculares
Autor: Dr. Pedro Guillermo Bustos | Publicado:  21/06/2006 | Cardiologia | |
Arritmias ventriculares 2.

bloqueo_rama_izquierda

Toda extrasístole ventricular tiene un foco, que se puede identificar observando la morfología de la extrasístole, si es con bloqueo de rama o hemirramas y combinaciones.
También obteniendo el eje eléctrico de la extrasístole.
En el ejemplo, se observa imagen de Bloqueo de Rama Izquierda, por lo que nos diría que la arritmia se produce en el VD.
El eje eléctrico está alrededor de los + 80 º, siguiendo una dirección casi normal.
Se trataría de una extrasístole de VD con dirección del estímulo casi normal, prematura, produciendo contracción del VI de punta a base. Notesé que el trazado de base es normal.
Cuando la dirección es opuesta, puede producir contracción opuesta a la normal, es decir, de base a punta, y , si son frecuentes, favorecer una disfunción ventricular izquierda.
Las extrasístoles de la punta, producen imagen negativa siempre en V1-2-3-4-5 y las de base, producen QRS siempre positivo en V1-2-3-4-5 en el plano horizontal.
Ver siguiente ejemplo.
Cuando son generadas en el músculo papilar anterior del Vd, dan imagen de BRI + HBPI. (7) 

En el siguiente ejemplo, se observan extrasístoles ventriculares bigeminadas, con eje electrico en el cuadrante indeterminado – 150 º en el plano frontal, y en el plano horizontal, nos muestra imagen de bloqueo de rama derecha. Entonces, se tratan de extrasístoles producidas por foco de reentrada en el VI y por el eje, probablemente en base cardíaca y cara posteroinferior. Notese la onda Q en derivaciones de cara inferior, de infarto diafragmático.(7) Puede producir contracción ventricular inversa con fallo cardíaco si son frecuentes.

extrasistoles_ventriculares_bigeminadas2


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar