BIBLIOGRAFÍA 
1. Olds, Sally. et al (1997) La familia en el puerperio en Enfermería Materno Infantil Interamericana Mc Graw Hill. 4a edición. México. 
2. REEDER, Sharon y Martin, Koniak (1995) Enfermería Materno Infantil. 17a. Edición. Interamericana Mc Graw Hill. México. 
3. BONILLA F y PELLICER A (2007) Obstetricia Reproducción y Ginecología Básicas Editorial Medica Panamericana Buenos Aire. 
4. ALBERT R, y JOHN H. Obstetricia Clinica/ Clinical Obstetrics. Editorial Medica Panamericana Sa de, 2010. 3 Edicion. 
5. ILLIANA R. (2005). Prevalencia de patología obstétrica que condiciona el pase de embarazadas y puérperas a cuidados intensivos. XXIII Jornadas Obstetricia Ginecología, Buenos Aires. [Medline]. 
6. FANEITE, P. y GARCIA, F. (2005). Mortalidad materna. Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. 2001-2004. Rev Obstet Ginecol Venez.; 64:123-129. 
7. Deneux-Tharaux D, Berg C, Bouvier-Colle MH, Gissler M, Harper M, Nannini A, Alexander S, Wildman K, Breart G, Buekens P. Underreporting of Pregnancy-Related Mortality in the United States and Europe. Obstet Gynecol 2005; 106:684-92. 
8. Anuario de mortalidad en Venezuela (2006). Portal Ministerio del Poder Popular para la Salud en Venezuela disponible en: www.msds.gov.ve/ ms/modules.php ?name=Content &pa=showp age&pid448 – 34 k- 
9. UNICEF. Informe divulgado por el Fondo para la Infancia de la Organización de las Naciones Unidas Documento en Internet (Consultado: 15-01-2008) Disponible en: www.unicef.org/spanish/ - 31k 
10. Organización Mundial de la Salud. Estrategia mundial para la alimentación del lactante y el niño pequeño. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2002. Disponible en: http://www. who.int/nutrition /publications gs_infant_ feeding_text_spa 
11. Waba (Alianza Mundial Pro Lactancia Materna) 2007 Documento en Internet. (Consultado: 03 Diciembre 2008) Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat – Disponible en: Versión en HTML worldbreastfeedingweek.org/pdf/actionfolder_eng08.pdf - Páginas 
12. GONZALEZ, I (2008) Lactancia Materna Exclusiva. Factores de Éxito y/o Fracaso. Revista de Postgrado N° 177. Argentina. 
13. AGUAYO, J. y GOMEZ, A. y col (2008) Manual de Lactancia Materno Panamericana Buenos Aires. 
14. CORREA, R, y MENDEZ. (2008). Estudio de Comportamiento en la Lactancia Materna Madrid. 
15. HIGUERA, B (2007). Factores Asociados con el Abandono Temprano de la Lactancia Materna en Profesionales de Enfermería. Valencia – Venezuela.