Herramienta de apoyo para la docencia de la disciplina de informatica en la carrera de licenciatura en Enfermeria
Autor: Lic. Esther Victoria Barrio Pedraza | Publicado:  26/11/2010 | Formacion en Ciencias de la Salud , Enfermeria , Informatica Medica | |
Herramienta apoyo docencia disciplina de informatica en la carrera licenciatura Enfermeria .3

Investigación

Propiciar una base de datos con todo trabajo de investigación; al utilizar los medios teleinformáticos y telemáticos reforzara, todas las demás áreas de acción, con insumos de información que genera la misma de la enfermera y enfermero, para sus propias expectativas y necesidades de su desarrollo profesional y personal.

Epidemiológico

Guardar información en bases de datos y así tener una información actualizada de la morbilidad y mortalidad, para sustentar de inmediato para soportar investigaciones desarrollos de programas preventivos o tomar las medidas necesarias, en el control y evaluación de cada caso epidemiológicos dentro las instituciones o fuera de ella.

Gremial

Con la presentación de la Pág. Web de Enfermeras y Enfermeros o de las Entidades con solo tener acceso a una computadora puedes conocer al instante los últimos acontecimientos, como también la oportunidad de ver y recibir por correo las bases de concursos y otro tema de interés a los agremiados, protección social, aspectos jurídicos labórales, eventos técnicos y científicos. (5)

TIC en la Educación.

Los profesionales de la educación pueden aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de éstas para la mejora de la productividad en general, la cual constituye poderosa razón para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva. [6].

Ventajas de las TIC en la enseñanza.

• Favorecen la motivación de los alumnos con su uso, incitando a la actividad y al pensamiento.
• Continua desarrollándose la actividad intelectual, atención, creatividad e iniciativas del alumno al interactuar con el ordenador
• Alto grado de interdisciplinariedad, permitiéndose realizar diversos tipos de tratamiento a una información muy amplia y variada
• Alfabetización digital y audiovisual.
• Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
• Se aprende con menos tiempo y es más atractivo.
• Acceso a múltiples recursos informativos y entornos de aprendizaje.
• Se ofrece ayuda para la educación especial
• Más colaboración
• Actualización profesional
• Se acerca la enseñanza a más personas
• Mejora la eficacia educativa
• Integración del aprendizaje con ejercicios de autoevaluación
• Posibilidad de reproducir situaciones muy cercanas al contenido del trabajo real [7]

Sitio Web.

Una página Web es un documento electrónico que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red. Es la unidad básica del World Wide Web.

Una página Web tiene la característica peculiar de que el texto se combina con imágenes y permite que se puedan ejecutar diferentes acciones, una tras otra, a través de la selección de texto remarcado o de las imágenes, acción que nos puede conducir a otra sección dentro del documento, abrir otra página Web, iniciar un mensaje de correo electrónico o transportarnos a otro Sitio Web totalmente distinto a través de sus hipervínculos. Las páginas contienen código HTML y scripts dinámicos, que son ejecutados por el servidor antes de entregar la página [8]

Un sitio web es un conjunto de archivos electrónicos y páginas Web referente a un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada página principal, con un nombre de dominio y dirección en Internet específicos. Los Sitios Web requieren de una dirección particular para que los usuarios puedan acceder a la información contenida en ellos y pueden ser de diversos géneros, destacando los sitios de negocios, servicio, comercio electrónico en línea, imagen corporativa, entretenimiento y sitios informativos. [8]

Potencialidades de los cursos con sitios web.

• Favorecen la comunicación alumno-profesor, alumno-alumno.
• Facilitan la distribución de materiales.
• Favorecen la calificación de los alumnos.
• Favorecen la evaluación del curso por parte de los alumnos [9]

Objetivos

El objetivo del proyecto es crear un Sitio Web, aprovechando el desarrollo tecnológico, para apoyar la docencia de la disciplina de Informática, de la carrera de Lic. En Enfermería

Justificación de la Investigación

Consideramos que es conveniente esta investigación por su implicación práctica, social y su utilidad en el aprendizaje de una carrera; se cuenta con una tarea acorde al desarrollo tecnológico de la sociedad actual. Metodológicamente se crea una herramienta de trabajo.

Antecedentes

Toda la información referente al tema aunque existe no se encuentra digitalizada

Hipótesis (de Investigación)

La utilización de recursos informáticos favorece el desarrollo de habilidades en el aprendizaje

Objeto de Estudio

El proceso docente educativo en la docencia de la disciplina informática.

Campo de acción

El proceso docente educativo en la enseñanza de la disciplina de Informática en los diferentes cursos que integran la carrera de Lic. de Enfermería en el Hospital Pediátrico de Cienfuegos.

Novedad Científica

La novedad científica se expresa en lo siguiente:

Dotar de un sitio web como estrategia de apoyo a la enseñanza de la carrera de Lic. en Enfermería contribuyéndose a lograr la informatización del área de acuerdo con las perspectivas que la sociedad actual y futura demandan, enriqueciéndose la cultura informática del hombre. Útil para facilitar el acceso y el estudio individual del estudiante así como la organización de la información para el profesor.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar