Enfermedad cerebrovascular. Diapositivas.2
Factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular
1.- individuales y del estilo de vida
a.- Factores de Riesgo Definidos.
- Tabaco
- Alcohol
- Abuso de drogas y Fármacos
- Edad
- Sexo
- Raza
- Factores Familiares
b.- Factores de riesgo posible
1.- Anticonceptivos Orales
2.- Dieta
3.- Personalidad
4.- Localización Geográfica
5.- Estación del Año
6.- Clima
7.- Factores socioeconómicos
8.- Inactividad física
9.- Obesidad
10.- Dislipidemia, Mortalidad Materna
2. Marcadores de la enfermedad
a.- Bien definidos.
- Hipertensión Arterial (HTA)
- Enfermedad Cardiaca
- Accidente Cerebral Transitorio
- Hematocrito Elevado
- Diabetes Mellitus
- Fibrinógeno Plasmático elevado
- Migraña
b.- Factores de riesgo posible
- Hiperuricemia
- Hipotiroidismo

Lesiones estructurales asintomáticas detectadas por Examen Físico.
- Soplo Carotideo
- Embolismo Retiniano
- Diferencia de Tensión Arterial
- Disminución de la Tensión Ocular
Detección mediante exámenes complementarios
- Infarto o hemorragia silente en TAC o RNM.
- Malformaciones arteriovenosas, aneurismas.
- Arterioesclerosis con estenosis arterial
- Displasias y disecciones arteriales.
Evaluación clínica integral en la enfermedad cerebrovascular (ECV). Evaluación neurovascular
- 1.- Pulsos Carotideos.
- 2.- Pulsos Preauriculares y temporales superficiales.
- 3.- Examen de los pulsos Radiales.
- 4.- Auscultación Cardiaca, y carótida.
- 5.- Auscultación de los Globos Oculares.
- 6.- Fondo de Ojo.

Accidente isquémico transitorio (AIT, ATI o TIA).
Definición: déficit neurológico focal hipoperfusión reversible de una área del encéfalo. La recuperación ocurre en menos de 24 horas. Duración: entre 2 y 15 minutos. El evento se suele deber a un émbolo cardiogénico.
Clínica accidente transitorio (AIT) retiniano.
- Ceguera Monoocular Transitoria
- Amaurosis fugaz Ipsilateral
- Defecto motor o sensitivo, Faciobraquial
- Hemianopsia homónima total
- Afasia y Disartria
Clínica accidente transitorio (AIT) posterior o vertebrobasilar
- Diplopia.
- Vertigo.
- Disartria, ataxia y hemiparesia.
- Hemianestesia de uno o ambos lados.
- Ceguera bilateral.