Tumor palpebral. Presentacion de caso clinico .2
Figura # 4. Postoperatorio 14 días.
DISCUSIÓN DEL CASO
El pronóstico del carcinoma basocelular es excelente. Las metástasis aunque están descritas son excepcionales. Sin embargo no debemos olvidar que la evolución prolongada y sin tratamiento del carcinoma basocelular puede tener importantes consecuencias secundarias a su poder de destrucción local, especialmente si se afectan zonas como el canto interno del ojo, pabellón auricular, órbita, etc. Hay que tener en cuenta el hecho de que aproximadamente al 40% de los pacientes con un carcinoma basocelular presentarán una nueva lesión en los 5-10 años posteriores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Internacional Ophtalmology Clinics. Up Date on Malignant Tumors. Volumen 33. Number 3. 1999.
2. Frank Eguia Martínez. Marcelino Rió Torres. Armando Capote Cabrera. Manual de Diagnóstico y Tratamiento en Oftalmología. Editorial Ciencias Médicas. La Habana. ECIMED. 2009.
3. Antonio Gutiérrez D. Ma. Jesús Alonso Alberto Gálvez Atlas Urgencias en Oftalmología. Volumen Editorial Glosa. Barcelona. 2009.
4. Julian CG, Bowers PW. A clinical review of 209 pilomatricomas. J Am Acad Dermatol 1998; 39: 191-195.
5. Simpson W, Garner A, Collin JR. Benign hair-follicle derived tumors in the differential diagnosis of basal-cell carcinoma of the eyelids: a clinicopathological comparison. Br J Ophthalmol 1989; 73: 347-353.
6. Bath FJ, Bong J, Perkins W, Williams HC. Intervenciones para el carcinoma basocelular de la piel. En: Cochrane Library Plus en español. Oxford: Update software.