Sindrome de Breijo. Caso Clinico 3.
ESTUDIO CASO CLÍNICO
MÉTODOS
DISEÑO DE ESTUDIO.
Intervalos, Segmentos y Ondas medidos con técnica LASERMIOTOOLBOX ©.
Técnica de “doble ciego”.
Valoración de Medidas por 7 personas facultadas diferentes y en distintos Países y Ciudades.
Tres mediciones contrastadas por cada Facultativo.
Cálculo de la Media de cifras menores obtenidas por las 21 observaciones.
TABLAS y GRÁFICOS.

FÓRMULAS UTILIZADAS EN CÁLCULO DE QTc
(La dispersión de QTc fue calculada por cuatro métodos: (1) con los dos intervalos QTc extremos excluidos; (2) de los seis precordiales; (3) de los tres con la mayor probabilidad a contribuir a la dispersión QTc (aVF, V1, V4); (4) de los tres casi ortogonales (aVF, I o, V2).
Por lo tanto, definimos la dispersión QTc como la diferencia entre el máximo y el intervalo de QTc mínimo en 8 derivaciones (es decir, 6 precordiales, extremo más corto y la mediana del otro 5 extremo).
Dispersión de intervalo de QT estándar (QTmáximo – QTminuto).
ESTADÍSTICOS
Estadística Descriptiva.
VALORES OBTENIDOS:
Validación de Variables
Número de Casos: 12
Casos
Variable Válidos Numéricos Mínimo Máximo
---------------------------------------------------------------------------------
DERIVACIÓN 12 0
PR 12 12 0.07 0.16
FC 12 12 69.0 79.0
QTC 12 12 0.28 0.32
ESTADÍSTICOS PARA LAS VARIABLES F.C, PR, QTc
Cuantitativas. Estadísticos
Variable PR FC QTC
--------------------------------------------------------------
N 12 12 12
Media 0.0975 71.1667 0.3000
Mediana 0.0900 70.0000 0.3000
Moda 0.0900 70.0000 0.3000
Media
Geométrica 0.0956 71.1223 0.2997
Varianza 0.0005 7.2424 0.0002
Desviación
Típica 0.0222 2.6912 0.0141
E.E. de
la Media (* 0.0064 0.7769 0.0043
Mínimo 0.0700 69.0000 0.2800
Máximo 0.1600 79.0000 0.3200
Rango 0.0900 10.0000 0.0400
Cuartil
Inferior 0.0900 70.0000 0.2900
Cuartil
Superior 0.1000 72.0000 0.3100
Rango
Intercuartílico 0.0100 2.0000 0.0200
Asimetría 2.1701 2.5417 0.0006E-11
Asimetría
Estandarizada 3.0690 3.5945 0.0008E-11
Curtosis 6.3095 7.4424 -1.0500
Curtosis
Estandarizada 4.4615 5.2626 -0.7109
VALORES EN MILÍMETROS

ILUSTRACIÓN 1

ILUSTRACIÓN 2
