Cuerpo extraño en esofago cervical. A proposito de un caso clinico .1
Cuerpo extraño en esófago cervical. A propósito de un caso clínico.
Dra. Zerpa, Willdys *; Dr. Coa, Luis**; Dr. Bellorin, Luis ***
* Médico Cirujano
** Cirujano General
*** Cirujano de Tórax
Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar. Maturín-Monagas. Venezuela.
Palabras clave: cuerpo extraño, esófago.
OBJETIVO: Presentar el caso de un paciente con cuerpo extraño en esófago cervical. A propósito de un caso.
AMBIENTE: Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar
PACIENTE Y MÉTODOS:
Se trata de paciente masculino de 22 años sin antecedentes médico-quirúrgicos previos quien inicia enfermedad actual posterior a ingesta de comida refiriendo ingesta accidental de “hueso” presentando disfagia y odinofagia por lo que consulta.
Al examen físico: pulso 89 latidos por minuto (lpm), frecuencia respiratoria de: 23 respiraciones por minuto (rpm). Cuello: leve dolor a la palpación en triangulo anterior. Se realiza TAC Cervical donde se evidencia cuerpo extraño en esófago cervical.



RESULTADOS:
Se procede a realizar endoscopia digestiva superior donde se evidencia cuerpo extraño en esófago cervical tipo hueso de pollo, siendo imposible su extracción por esta técnica decidiéndose realizar cervicotomía oblicua anterior izquierda evidenciando como hallazgo hueso de pollo en esófago cervical. Realizándose esofagotomía longitudinal, extracción de cuerpo extraño y posterior rafia en 2 planos. El paciente se mantiene ingresado durante 5 días con evolución satisfactoria, tolerando vía oral por lo que se egresa.


CONCLUSIONES:
La presencia de cuerpos extraños en el esófago es una entidad que con relativa frecuencia se ve en la urgencia diaria. Generalmente se ven afectados niños y personas mayores. Podemos encontrar una gran variedad de cuerpos extraños a nivel del esófago, la mayoría ingeridos de una manera accidental, ya fuera en adultos (clavos colocados en la boca al realizar trabajos caseros, prótesis dentales) o bien en niños (piezas de juguetes, monedas, botones, etc. Los cuerpos extraños que con más frecuencia se encuentran son los restos de comida, concretamente trozos de carne, espinas de pescado y huesos.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Herrera, P; Fernández, M; Arroyo, B; Sánchez, J; De Saa Álvarez, M; García, R. Cuerpos extraños esofágicos. Medicina General 2002; 47: 660-663
2.- Charlone, R; Saibene, A; Rodríguez, P. Cuerpo extraño en esófago. Acta Otorrinolaringol Esp. 2011; 62(2) :167-8