Sindrome de Rokitansky. Presentacion de un caso clinico .3
Se cita a re-consulta para después de 2 meses.

III.- Estudios radiológicos postoperatorios. Hay paso inmediato del bario a las primeras asas yeyunales.
Bibliografía:
Referencias encontradas
1. García A.J., Pérez I. A.: Sind. de la Arteria Mesentérica Superior. Enfermedad en un paciente. Cir. Gen.4:347-50,2000.
2. Mansberger A. R.: Compresión vascular del duodeno. En: Tratado de patología quirúrgica 13ra. edición México. Interamericana Mc. Gras Hill. 1986 pag.893-99.
3. Dilatación y estasis duodenales crónicas. En Bockus H. L. Gastroenterología Barcelona. Salvat editores. 1986 pag. 109-25.
4. Aparato digestivo: En Langman Embriología médica. Séptima. edición. México 1996 págs. 227-54.
5. Llanio Navarro R., Perdomo González G.: Propedéutica clínica y semiología médica. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. Ciencias Médicas. 2005.
6. Llanio Navarro R. y coautores Síndromes. La Habana. Editorial Pueblo y Educación. Ciencias Médicas 2005, pág. 94.