Cuidados Enfermeria preescolar rabdomiosarcoma senos paranasales modelo Virginia Henderson .4
				
				 BIBLIOGRAFÍA 
1. Dueñas J. Proceso de Atención de Enfermería Consultado el 22 /09/2011 
www.terra.es/personal/duenas/pae.htm 
2. Articulo ESUN Rabdomiosarcoma Diagnostico, Tratamiento y Pronóstico Consultado 22/09/2011 disponible en: 
http://sarcomahelp.org/learning_center/rabdomiosarcoma.html 
3. Dueñas J. Enfermeras Teóricas Virginia Henderson Consultado el 22/09/2011 disponible en: 
www.terra.es/personal/duenas/teorias 
4. Thompson, J. Contribución del Personal de Enfermería. Atención centrada en la familia en Libro de Ponencias de 10 Jornadas Internacionales de Atención Multidisciplinar al Niño con Cáncer. Valencia: Repro-Exprés, S.L. 1993 
5. Sanchez, E. y Colbs Rabdomiosarcoma Embrionario Nasosinusal Hospital del SAS de la Línea de la Concepción Cádiz. ORL-DIPS (2004);31(2):76-82 
6. Pardo, H. Y Colbs. Análisis del Cáncer de Senos Paranasales tratado con Intención Curativa ¿existe un camino mejor al elegido? En el Hospital María Curie Buenos Aires, Argentina (2006) 
7. Herrera, A. y Colbs. Tumores Malignos de Nariz y Senos Paranasales Clínica de Trastornos del Sueño, UNAM Servicio de Pediatría, Hospital General de México. Otorrinolaringólogo, Acámbaro, Guanajuato. (2009) 
8. Purificación, A. y Colbs. Linfoma de Burkitt del seno esfenoidal. Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias. Las Palmas. (2001).