Motivacion de las profesionales de enfermeria y la incidencia en el rendimiento laboral
Autor: TSU Seryulys Linares | Publicado:  10/01/2012 | Enfermeria , Medicina Laboral , Articulos | |
Motivacion de las profesionales de enfermeria y la incidencia en el rendimiento laboral .4

En el cuadro-gráfico 5, lo evidenciado de acuerdo a los resultados arrojados por el ítem número 3 que se refiere a si las enfermeras que laboran en Centro Ambulatorio Dr. Luis Guada Lacau, se sienten a gusto con la supervisión y/o gerentes de enfermería denota que en su mayoría se sienten regularmente a gusto con un 54%, mientras que un 29% se siente muy motivado, un 9% poco motivado, un 4% totalmente desmotivado y otro 4% respondió indiferente.

En el cuadro-gráfico 6, de acuerdo a los resultados evidenciados se aprecia que el 40% se siente poco motivado al respecto. Un 28% se encuentran regularmente motivada, mientras que el 32% restante se divide en partes iguales, el 16% muy motivadas y un 16% totalmente desmotivadas.

En el cuadro-gráfico 7, de acuerdo a lo observado, se puede notar que un 40% de ellas se encuentra regularmente motivado que es aceptable. Un 36% completamente desmotivadas. Y un 24% poco motivada.

En el cuadro-gráfico 8, lo apreciado señala de acuerdo a él ítem numero 6 de la encuesta la manera en la que las enfermeras que laboran en el Centro Ambulatorio Dr. Luis Guada Lacau, se sienten con respecto a las condiciones ambientales y estructura física que las rodea. Un 48% se sienten totalmente desmotivadas con estos hechos mientras que las demás opciones de respuesta cuentan con unos 28% regularmente motivadas, un 20% poco motivada un 4% muy motivadas.


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar